Luego de las elecciones presidenciales, donde el Frente Amplio (F.A.) Beatriz Sánchez logró un 20,2 %, a poca distancia de Guillier, quien logró pasar a la segunda vuelta con un 22,6 %. Mientras que el FA en el Parlamento consiguió 20 diputados y un senador.
Jueves 23 de noviembre de 2017

Está abierto un importante debate sobre si el Frente Amplio apoyará o no a Alejandro Guiller en la segunda vuelta, hasta ahora quedaron de anunciar públicamente una resolución para el día 29 de noviembre, mientras que uno de sus principales partidos, Revolución Democrática (RD), realizará un plebiscito los días 27 y 28 de noviembre para definir su postura.
Pero las diferencias y matices no se han hecho esperar, por un lado Beatriz Sánchez afirmó que no se hará parte de un gobierno de la Nueva Mayoría, pero ya es un lugar común hablar de un voto contra Piñera, que es una forma no explicita de llevar agua a la Nueva Mayoría.
Giorgio Jackson, una de las figuras más importantes de Revolución Democrática, plantea que Guiller debe ganarse a los votantes del FA con sus propuestas, también lo señalan los comentarios de algunos usuarios de grupos de Facebook adherentes a al Frente Amplio, quienes van por esta preferencia.
"El frente Amplio vota contra Piñera"
Mientras que un gran sector que apoyó al FA durante su campaña posee una dura crítica hacia la Nueva Mayoría, algunos sectores estarían en contra de votar a Guiller en la segunda vuelta, como expresó Luis Mesina en su twitter.
Es que esta crisis no es solo un problema específico de la segunda vuelta, es el problema permanente del Frente Amplio, ¿cuánto construir su propio proyecto de reformas y cuanto hacerlo de la mano de la nueva mayoría?. Esto es lo que está en juego este 29 de noviembre para el Frente Amplio.