En la confitería Boston, recuperada por sus trabajadores, el Frente de Izquierda Unidad presentó a los precandidatos de la lista 1A, que competirán en Gral. Pueyrredón y la quinta sección electoral en las PASO del 12 de septiembre.
Sábado 31 de julio de 2021 18:03
La elección del lugar no fue casual. Ubicada sobre la calle Buenos Aires 1927, se encuentra la tradicional confitería Boston que fue recuperada por sus trabajadores y trabajadoras cuando la patronal decidió cerrar dejando familias en la calle. La precandidata a concejala del FIT Unidad, Libertad Martínez, señaló: “vinimos acá porque sus trabajadores son un ejemplo de organización y lucha en nuestra ciudad. Mientras los patrones se van y despiden, son los y las trabajadoras quiénes demuestran que con organización se pueden mantener los puestos de trabajo”. La precandidata afirmó que también la elección del lugar tuvo que ver con un claro mensaje al gobierno: “estamos acá frente a las costas marplatenses para decir en esta campaña electoral que rechazamos la exploración petrolera de nuestro mar que sólo puede traer daño a nuestro ecosistema tras falsas promesas de empleo. Somos la única lista que en su conjunto se posiciona contra la minería contaminante, los agrotóxicos y las granjas porcinas que volvió a proponer Tolosa Paz del Frente de Todos, porque consideramos que destruyen la vida y nuestro ecosistema, y porque son prácticas productoras de nuevas pandemias.”
La lista 1A del Frente de Izquierda Unidad que postula como precandidatos a diputados nacionales a Nicolás del Caño y Romina del Plá, en Mar del Plata lleva como precandidatos a concejales a Alejandro Martínez del Partido Obrero y a la docente y activista por los derechos de las mujeres, Libertad Martínez. Para el consejo escolar se postulan la docente Sabrina Gil (PO), el estudiante de la UNMdP y repartidor, Axel Jara (PTS) y el auxiliar de educación, Rodrigo Garat (PTS).
“La juventud tiene mucho para decir en estas elecciones”, afirmó Axel Jara, precandidato a Consejero Escolar. “Los jóvenes venimos siendo protagonistas de rebeliones en todo el mundo contra los gobiernos ajustadores, como vemos en Chile contra la herencia pinochetista, en Colombia contra Iván Duque y en el propio Estados Unidos contra la violencia piolicial y racial. Es que todos estos gobiernos nos quieren robar el futuro. Yo soy trabajador del reparto y tengo que pagar mi monotributo. Así como yo, millones de jóvenes trabajamos en condiciones precarias, nunca tuvimos un recibo de sueldo ni sabemos lo que es que un sindicato defienda tus derechos. Cambiemos hundió el país y nos endeudó y el Frente de Todos prometió sacarnos de esa situación y profundizó el ajuste.”
En la quinta sección electoral el Frente de Izquierda Unidad postula como precandidato a senador provincial, al hijo de desaparecido y militante de los derechos humanos, Marcelo Roldán. “Hemos logrado fortalecer el Frente de Izquierda Unidad que cumple 10 años uniendo al 80 % de las fuerzas de la izquierda clasista y anticapitalista del país. En estas elecciones peleamos por consolidarnos como la tercera fuerza nacional para expresar la voz de los trabajadores, las mujeres, disidencias y la juventud”, afirmó Marcelo Roldán.
En doce municipios de la quinta sección habrá listas de la izquierda que disputarán bancas en los concejos deliberantes. Estos son Chascomús, Dolores, Gral. Pueyrredón, Gral. Alvarado, Madariaga, Lezama, Lobería, Necochea, Partido de la Costa, Rauch, Tandil y Villa Gesell.
“Yo vengo de la militancia de los derechos humanos y vemos que en la Provincia de Buenos Aires se quiere instalar una polarización entre Juntos y el Frente de Todos que no es tal a la hora de reprimir al pueblo trabajador. Para ellos la respuesta a todos los reclamos es la persecución y la represión, no hay grieta en eso. A las familias de Guernica que reclamaban un techo para vivir las desalojó Berni con topadoras, frente al problema de la salud mental que hoy se debate discuten si resolverlo con balas de plomo o pistolas Taser en vez de aumentar el presupuesto en salud y vivienda como planteamos desde el Frente de Izquierda. Ellos le quieren dar rienda suelta a la policía que persigue y asesina a la juventud de los barrios populares. No sólo le roban el futuro con la falta de empleo sino que la matan como hicieron con Facundo Castro y Brandon Romero”, afirmó Marcelo Roldán.
La lista local de Gral. Pueyrredón se completa con luchadores y luchadoras de la ciudad de Mar del Plata como Rodrigo Garat, que es auxiliar de escuela y militante del PTS y se postula al Consejo Escolar. Al Congreso Nacional, un marplatense integrará la nómina de precandidatos que encabeza Nicolás del Caño como precandidato a Diputado Nacional. Es el caso de Alexis Cejas, trabajador despedido de la fábrica Havanna que cuenta con un fallo judicial de reinstalación a su puesto de trabajo que la patronal, que lo despidió por organizarse sindicalmente, se niega a cumplir.
Mientras las listas del Frente de Todxs y Juntos postulan como precandidatos a referentes de la burocracia sindical que es coautora del ajuste, los despidos y bajos salarios de la clase trabajadora, el Frente de Izquierda Unidad postula a referentes del sindicalismo combativo y de izquierda que defiende los derechos de las y los trabajadores, sus luchas y su organización democrática en base a asambleas. Lugar desde donde plantean que es “necesario recuperar los sindicatos para que sean herramientas de los trabajadores y no de los traidores que dan la espalda a nuestros reclamos”, afirmaron.
Como reflejaron distintos medios locales, el Frente de Izquierda Unidad aspira por primera vez, a conquistar una banca en el Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredón. De obtenerla, llevarán adelante el mecanismo de rotación que caracteriza al FIT, rotando entre Alejandro Martínez y Libertad Martínez y donando parte de sus dietas a las luchas populares. “Nosotros consideramos que las bancas son puestos de lucha para fortalecer la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud. No nos atornillamos como hacen los poderosos y rechazamos esas dietas millonarias que le dan a los diputados, senadores y concejales mientras la mayoría del pueblo trabajador vive con salarios de miseria”, afirmó Libertad Martínez.
Una de las propuestas que el Frente de Izquierda Unidad llevará en estas elecciones es el “reducir la jornada laboral a 6hs para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados con un salario superior a la canasta familiar”, como señala el spot de campaña de Nicolás del Caño. Es que mientras millones de trabajadores realizan jornadas de 10 o 12 horas, hay miles que no consiguen un empleo y son obligados a vivir de la asistencia estatal.
Reclamo de Igualdad
Luego de la conferencia de prensa, Libertad Martínez se acercó junto a sus compañeras de la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas, a la fábrica de alfajores Havanna, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Mar del Plata. Allí se solidarizaron con el reclamo que tienen las trabajadoras pasteleras de igualdad salarial. Las trabajadoras son discriminadas por la patronal por ser mujeres, cobrando un salario inferior a sus compañeros varones por la misma tarea.
La fábrica Havanna viene siendo cuestionada por diversos motivos. Recientemente tuvo que retroceder en un acuerdo tóxico con BioCeres donde se proponían producir un nuevo alfajor utilizando trigo transgénico. Frente al reclamo ambiental, la empresa retrocedió. Pero también son conocidas las denuncias de maltrato, persecución y discriminación a sus trabajadores y trabajadoras. Más del 80% de la fábrica se desempeña desde hace años como trabajadores temporarios, no logrando nunca la efectivización. Una modalidad de precarización del empleo que es mayoritaria en la industria y los servicios de la ciudad balnearia. “El slogan de Mar del Plata como La Feliz, representa más a los empresarios que a los trabajadores y trabajadoras. Cómo no van a estar felices los empresarios, si los politicos gobiernan para ellos permitiéndoles que pisoteen nuestros derechos. Desde el Frente de Izquierda queremos mostrar la realidad que vivimos día a día quienes trabajamos y expresar la fuerza de nuestras luchas”, afirmó Libertad.