Los legisladores del FIT de Mendoza, acompañados por Nicolás del Caño, denunciaron el “dietazo” que lleva los “salarios” de los diputados y senadores provinciales a superar en algunos casos hasta los 40.000 pesos mensuales. Se lanzó una campaña por miles de firmas de apoyo para el proyecto de que todos los legisladores cobren igual que un docente.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Jueves 5 de febrero de 2015
“Revuelo por aumento a funcionarios”, titulaba ayer un importante diario de la capital mendocina, dando cuenta del escándalo. En la misma nota, el medio destacaba que “resurgió la promesa del FIT”, al anunciar que la senadora del PTS-FIT Noelia Barbeito pidió que se le diera preferencia con despacho a su proyecto de ley que propone igualar el sueldo de los funcionarios políticos y legisladores al de una maestra.
Otro importante diario de la ciudad se ocupaba mientras tanto de subrayar que ese proyecto de ley llevaba casi un año “cajoneado”, pero que ahora, “inmersos en las críticas por el incremento que recibieron”, los legisladores tuvieron que votar en silencio la propuesta de Barbeito para que el tema sea tratado.
Es que la denuncia de los legisladores del FIT despertó, una vez más, la indignación contra esta casta política que se acaba de aumentar sus sueldos, llegando en algunos casos a percibir más de 40.000 pesos mensuales. Para echar más leña al fuego, el “dietazo” vino apenas días después de que el gobernador del Frente para la Victoria, “Paco” Pérez, aplicara un nuevo tarifazo en el transporte y pidiera a los gremios que bajaran sus pretensiones, porque no hay plata para salarios.
Claro, el gobernador se refería a los salarios de los trabajadores. Para los privilegios de la casta política, siempre hay plata, igual que para subsidiar a los empresarios del transporte o aplicar el impuesto mínimo para las petroleras, entre otros ejemplos. Es que una cosa y otra van de la mano: la casta política de los partidos tradicionales, en Mendoza y en todos lados, cobra dietas de privilegio para gobernar al servicio de los empresarios. Desde el PTS-FIT impulsamos desde cada banca conquistada la lucha contra la casta, en el Congreso Nacional y las legislaturas provinciales.
Según la senadora Barbeito, “la bronca que generó este dietazo entre los trabajadores y sus familias, muchos de lo cuales apenas llegan a fin de mes, se expresó de diferentes formas”, y es lo que explica que se haya transformado en un escándalo provincial. La senadora prosiguió afirmando que ahora “queremos que esa bronca se exprese con miles de firmas para que de una vez por todas se apruebe la Ley que presentamos y se terminen los privilegios de esta casta política a la que no le importan las necesidades del pueblo trabajador y defiende sus privilegios con uñas y dientes”.
Tras la discusión en el Senado provincial, ayer, en la primera sesión de diputados, los legisladores del FIT, acompañados por Barbeito y por el Diputado Nacional y pre-candidato a intendente a la Ciudad de Mendoza Nicolás del Caño, presentaron sobre tablas un proyecto de resolución para rechazar el aumento de las dietas. Los diputados del PJ y la UCR se negaron a tratarlo.
Barbeito denunció entonces que “es evidente que los diputados del PJ y la UCR están absolutamente de acuerdo con defender sus privilegios de casta”, mientras que Del Caño sostuvo que “nosotros cobramos 8.500 pesos y el resto de nuestras dietas lo aportamos a distintas luchas obreras y causas populares. Nosotros no nos enriquecemos con la actividad política. Queremos que se acabe con los privilegios de esta casta política al servicio de los capitalistas. No puede ser que los legisladores y los funcionarios públicos ganen diez o veinte veces más que el promedio de la gente que trabaja”.
Al cierre de esta edición, comenzaba en la Plaza Independencia, frente a la Legislatura provincial, la campaña para conseguir miles de firmas en apoyo al proyecto para que todos los diputados y funcionarios ganen igual que una maestra. En la actividad estuvieron presentes Barbeito y Del Caño.
La senadora señaló que “es impresionante el rechazo que generó en la gente este aumento de dietas. En pocos minutos cientos de personas se acercaron a firmar en apoyo al proyecto de ley”. Del Caño, por su parte, subrayó que “trabajadores de muchos gremios se acercaron a firmar las planillas, y todos manifestaron su rechazo e indignación al dietazo. Seguiremos juntando firmas en toda la provincia. Muchos nos dijeron que esto tiene que ser un antes y un después, que no puede ser que exista esta casta de políticos privilegiados mientras la mayoría no llega a fin de mes”.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.