Raúl Godoy y Julieta Katcoff, precandidatos a diputados nacionales por el Frente de Izquierda se encuentran en la zona cordillerana de la provincia: “Queremos llevar la agenda de los trabajadores al Congreso.”
Viernes 28 de julio de 2017 19:31
Raúl Godoy en recorridas por medios locales señalo que “la pérdida de puestos de trabajo es uno de los principales problema que afecta a las familias trabajadoras en el país y la provincia. Desde nuestras bancas tomamos la agenda de los trabajadores acompañando las luchas en defensa de los puestos de trabajo como las que ejemplarmente están llevando adelante los trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires o las obreras textiles y madereros en Neuquén. Por eso en estas elecciones nos proponemos conquistar más diputados de la izquierda, para seguir fortaleciendo la lucha de las mujeres, los trabajadores y la juventud, y que las voces de los que resisten en la calle retumbe y cobre fuerza en el Congreso Nacional.”
Junto a Julieta Katcoff recorrieron el hospital Ramón Carrillo y charlaron con los trabajadores y trabajadoras de la Salud. El diputado provincial enunció:“El ministro Corradi Diez y el gobierno provincial son los únicos responsables por el colapso de la salud pública. Es una vergüenza que intenten responsabilizar a las pediatras que renunciaron por supuesta falta de compromiso. Los que somos pacientes del hospital público sabemos que los únicos que garantizan el derecho a la salud de la población son los trabajadores y trabajadoras gracias a su trabajo, incluso a costa de su propia salud. Es Corradi Diez el que está incumpliendo su deber como funcionario público poniendo en riesgo la salud de la población y vulnerando los derechos de los niños y niñas que quedan sin atención”
Julieta Katcoff, también trabajadora de la Linea 102 por su parte señalo: “Detrás del vaciamiento del hospital público hay un gran negocio a favor de las clínicas privadas que le facturan millones al Estado. Junto a la banca del Frente de Izquierda, las pediatras y trabajadores de salud estamos impulsando una Audiencia Pública en la Legislatura para que las que todos los días sostenemos la salud pública informemos a los y las diputadas la grave crisis que estamos atravesando”