lid bot

ÚLTIMO MOMENTO. El Frente de Izquierda lleva su solidaridad al pueblo mapuche y exige el retiro de la UESPO de Loma Campana

Los referentes del PTS en el Frente de Izquierda de Neuquén Raúl Godoy y Natalia Hormazabal se dirigen en estos momentos hacia Loma Campana, en Vaca Muerta, a llevar su solidaridad con los integrantes del Lof Campo Maripe que se encuentran interrumpiendo el acceso al yacimiento.

Martes 28 de julio de 2015 18:06

1 / 1

En la mañana de hoy, integrantes de la comunidad mapuche Campo Maripe interrumpieron el acceso al yacimiento Loma Campana exigiendo el cumplimiento efectivo del reconocimiento territorial acordado con el gobierno provincial en 2014. El fiscal Andrés Azar comunicó al personal de la comisaria 10 que intimaran a que se levantara el corte sino ordenaría el inmediato desalojo. En estos momentos el Lonco de la Comunidad Albino Campo denunció que se encuentra la fuerza especial UESPO en el lugar.

Los referentes del PTS en el Frente de Izquierda de Neuquén Raúl Godoy y Natalia Hormazabal se dirigen en estos momentos hacia Loma Campana, en Vaca Muerta, a llevar su solidaridad con los integrantes del Lof Campo Maripe que se encuentran interrumpiendo el acceso al yacimiento. También se comunicaron con los diputados nacionales Nicolás del Caño y Myriam Bregman, del PTS-FIT, quienes se pusieron a disposición y adelantaron que realizarán la denuncia pertinente en el Congreso Nacional.

El diputado provincial electo por el Frente de Izquierda Raúl Godoy y la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos Natalia Hormazabal adelantaron que se encuentran camino a Vaca Muerta luego de contactarse con el Lonco de la comunidad Albino Campo, quien informó que en estos momentos se encuentra la UESPO en el lugar y amenazan con desalojarlos.

Raúl Godoy aseguró que "al igual que hicieron anoche con los vecinos de Plottier, ahora el gobierno amenaza con reprimir y desalojar al pueblo mapuche, que tiene un legítimo reclamo por el reconocimiento de su territorio. Una vez más al MPN no le tiembla el pulso mandando las fuerzas represivas con tal de defender los intereses de las petroleras, como hicieron en el 2013 reprimiendo en la Legislatura para votar el acuerdo con Chevron."

Por su parte Natalia Hormazabal exigió "que se cumpla el acta firmada con el gobierno e YPF en octubre del año pasado, donde el gobierno se comprometía a aprobar el relevamiento territorial, como exigen los miembros del Lof Campo Maripe. Y exigimos el retiro inmediato de la UESPO del lugar, ya que la forma de solucionar el conflicto es cumpliendo con el compromiso ya asumido por el gobierno y no reprimiendo a las comunidades originarias."


Alejo Lasa

Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.