En Plaza Alsina, mientras el Frente de Izquierda difunde la campaña por la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días, el FpV de Jorge Ferraresi junta firmas por más presupuesto para la Policía Local.
Lunes 29 de mayo de 2017 19:24
Como parte de la gran campaña que lanzó el PTS en el Frente de Izquierda (FIT), para llegar a millones de trabajadores, mujeres y jóvenes con la convicción de que “nuestras vidas valen más que sus ganancias”, el día sábado, trabajadores, docentes y estudiantes de Avellaneda, presentaron estas propuestas en Plaza Alsina. Quienes paseaban por el centro de Avellaneda se encontraron con la típica feria de artesanos locales y con un “puesto” del Frente de Izquierda, donde la voz de Nicolás del Caño se hacía presente desde un parlante: queremos trabajar 6 horas, 5 días a la semana, con un sueldo igual a la canasta básica familiar. Y también becas de media canasta básica familiar para todo estudiante que lo necesite.
Allí se plantearon los problemas de los trabajadores y estudiantes, que trabajan largas horas, en condiciones de precarización laboral, sin tiempo para sus vidas y con sueldos que hacen imposible solventar los estudios. Mientras los empresarios de servicios públicos que cobran aumentos impagables, son beneficiadas con subsidios millonarios. Y mientras crece la inversión en materia represiva y armamento. En el Congreso, diputados y senadores del Pro y el FpV, que cobran sueldos diez veces mayores al sueldo de un trabajador, sancionan leyes de ajuste y precarización, como la entrega millonaria a los fondos buitres o los cambios en la ley de ART.
En otro lado de la plaza, contrastando, se repartían volantes del Frente para la Victoria con el logo de la municipalidad de Avellaneda, presentando una exigencia al gobierno de la Provincia de mayor presupuesto para la Policía Local. La semana pasado, La Izquierda Diario difundió el terrible espectáculo de policías bonaerenses que entraron a un colegio secundario en Lomas de Zamora, a cazar estudiantes menores de edad sin más motivos que el hostigamiento policial y luego, la brutal represión de la Policía Local de Berisso a estudiantes de secundaria que protestaban por el pésimo estado de su colegio. Pero el gobierno de Jorge Ferraresi, continúa su pedido de mayor presupuesto a María Eugenia Vidal, no para invertirlo en los colegios de Avellaneda, en los barrios que se inundan con cada lluvia o en pagarle un sueldo digno a los trabajadores de la municipalidad, si no para engrosar las filas de la Policía Local.
Te puede interesar: Un gendarme asesinó a su vecino de 18 años en Avellaneda
Ante los hechos de represión de la semana pasada, se realizó una manifestación de la que participó, Christian Castillo, impulsor de ley por el boleto educativo universal y precandidato a senador nacional en la provincia de Buenos Aires. Castillo sentenció: “El nuevo jefe de la policía bonaerense continuó con el legado de estigmatización y represión hacia los jóvenes en la provincia”. Es que el FIT es el único bloque político que de forma unánime se opone a la baja en la edad de imputabilidad.
La campaña “Nuestras vidas valen más que sus ganancias” sigue creciendo y ganando la adhesión de miles de trabajadores y estudiantes que no quieren dejar su vida en el trabajo, para disfrutarla plenamente y sin el hostigamiento de la Policía.