×
×
Red Internacional
lid bot

Campaña 2023. El Frente de Izquierda presentó a las candidatas de la juventud en Jujuy junto al diputado Vilca

El sábado 15 de abril, organizaron un festival con bandas, mural en vivo y poesía en el local del PTS, sito en San Martín 823 de la capital, con sectores de estudiantes secundarios, de la facultad de económicas, ingeniería, humanidades y terciarios.

Martes 18 de abril de 2023 18:42

Este sábado 15 de abril, la juventud del PTS – Frente de Izquierda, organizó un festival para presentar a sus candidatas junto al diputado nacional y candidato a gobernador, Alejandro Vilca, para este 7 de mayo de elecciones 2023. Dicho evento se llevó a cabo en el local del partido, sito en San Martín 823, en la capital de la provincia de Jujuy. Keila Wara Zequeiros, estudiante, referenta de Pan y Rosas y de la juventud del PTS, candidata a primera concejala, agradeció la presencia de los distintos sectores que fueron a apoyar la campaña de la izquierda. Participaron estudiantes secundarios, de la facultad de económicas, ingeniería, humanidades y terciarios.

Las y los jóvenes iban entrando al local, el cual estaba iluminado con luces de colores, se escuchaba música, había mesas y sillas en el patio grande del mismo, mientras las candidatas recibían con mucha alegría a las y los invitados.

A medida que recorrían el lugar, se encontraban con un mural de Trotsky, un poco más allá libros del Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx (IPS), en uno de los cuartos, estudiantes de terciarios estaban pintando un mural y luego otro patio decorado con luces y la cocina, todo perfectamente en condiciones para arrancar una noche llena de emociones y mucha política.

El primero en tomar el micrófono fue un cantante rapero “Bius.MC”, “¡que la rompió!”, decían las y los chicos y rapeaba en una parte del tema, “…algo que necesitaba para expresar mi alma, para poder salir de la crisis y ver la calma…”.

También hubo poemas, los cuales fueron atentamente escuchados. Lourdes de 19 años, estudiante de letras en humanidades y candidata a concejala, recitó uno referido al 8 de marzo, esa fecha tan especial para la lucha de las mujeres, “…cuando la autoridad no sea un fierro, cuando mi canto no sea llanto, cuando las niñas sean libres…” y así pasaron un momento ameno que las y los llevó a la reflexión.

Llegó el momento de la presentación de las candidatas de la juventud del Frente de Izquierda. Las primeras intervenciones fueron de Antonella del Milagro Robledo (Mili), de 21 años, estudiante de antropología en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y María Antonella García (Mari), de 21 años, estudiante de radiología, las dos candidatas a convencional constituyente.

Mili contó que antes de militar en el PTS, “estaba convencida que no había alternativa, no tenía un gramo de esperanza, hasta que empecé a militar, estuvimos en el Encuentro de Mujeres, chocamos con otros ejemplos de luchas muy, muy fuertes y con una convicción que explica por qué hoy, estoy acá”. Por su lado, Mari decía que, “si hace unos años, me preguntaban sobre política, era un tema en el que no me involucraba, pero vi situaciones de total injusticia que llevaron a que me quiera organizar con el Frente de Izquierda porque eran los únicos que les daban respuestas a los jóvenes y a las mujeres” y así continuaron con más intervenciones, pero antes de pasar a otras y otros candidatos, pusieron más música, mientras intercambiaban entre ellas y ellos.

Y llegó la intervención de Keila, quien encabeza la lista de candidatas por la juventud, les habló a todas y todos. En una parte de su intervención decía, “…estamos convencidos de que podemos dar vuelta esta provincia, estamos convencidos de que con todas las riquezas que hay podemos terminar con la pobreza y la miseria. Los que estamos acá no nos acostumbramos. No nos acostumbramos a que la mitad de los pobres en el país sean niños…”. Agregó que, “se metieron con la generación equivocada”. También mencionó a Milei, “…es un tipo que quiere privatizar la educación, la salud y que, además, niega a los 30.000 detenidos, desaparecidos durante la dictadura. ¿Saben por qué? Porque como dijo mi compañera Myriam Bregman, para llevar adelante su plan económico, están dispuestos a hacerlo de nuevo”.

También dijo que, “están preparando un fraude. Por eso tenemos que salir a pelear cada voto, difundir cada una de nuestras ideas en los colegios, las facultades y a todos los barrios y rincones de la provincia, fiscalizando en todas las escuelas”.

Acompañaron a la juventud Alejandro Vilca, actual diputado nacional, quien es candidato a gobernador de la provincia de Jujuy, Gastón Remy, actual concejal capitalino, candidato a intendente y Natalia Morales, primera candidata a constituyente.

Natalia Morales se dirigió a las y los jóvenes, habló sobre los femicidios y que la provincia lidera al país con esta problemática, “vimos que, en cada movilización por justicia ante los femicidios, la única respuesta fue la impunidad, las multas contravencionales por salir a hacernos oír y la represión como sucedió en el último 8 de marzo, día internacional de las mujeres, encima tenemos que escuchar al caradura de Morales hablando sobre nuestros derechos”.

Se refirió a la deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta con el FMI, que tomó el gobierno de Macri y que este gobierno convalidó. También dijo: “Una mujer, Victoria Tolosa Paz, ministra del Frente de Todos, recorta planes sociales a las mujeres que menos tienen, que bancan la olla a diario y que se organizan colectivamente para dar una salida”.

En el marco de esa perspectiva, “es que damos la pelea electoral, con muchas desigualdades contra frentes políticos que representan a los dueños de la provincia. Por eso quieren reformar la constitución y restringir nuestro derecho a la protesta, porque saben que nosotras las mujeres, no nos callamos más”, fue parte de su mensaje a la juventud.

La última intervención fue la del candidato a gobernador, Alejandro Vilca, quien es un trabajador de la recolección de residuos, ya que cuando termine su mandato como diputado nacional, volverá a su trabajo anterior, así se organiza la izquierda.

Vilca les habló y contó sobre su infancia a la juventud, fue un mensaje muy emotivo que comenzó por su niñez, adolescencia y llegó al presente, se refirió a la pobreza, a su familia, cómo trabajó desde muy pequeño ayudando a vender bollos y empanadas a su madre. Casi finalizando, decía con orgullo, “hice lo correcto, ¿cómo no ser revolucionario cuando vemos que nuestros viejos no llegan a fin de mes? ¿Cómo no ser revolucionarios, si hay abuelos que están bajo la línea de indigencia? ¿Cómo no ser revolucionarios, si en esta sociedad, a miles nos hunden bajo la pobreza y la miseria?”, invitó a las y los jóvenes a ser parte de esa causa, no solo de abrazar las ideas, sino, a formar parte de la construcción de una nueva sociedad para cambiarlo todo.

La juventud aplaudió con entusiasmo a todas las intervenciones y continuó la noche con más música y, seguramente, con mucha energía, pensando en dar vuelta esta Jujuy rica con trabajadores pobres, porque ellos y ellas no quieren, ni van a permitir que les roben su futuro.