lid bot

Elecciones 2017. El Frente de Izquierda presentó su lista en Ensenada

La lista está integrada por docentes del Suteba combativo, trabajadores de Astillero Río Santiago y del Hospital Cestino, jóvenes y mujeres luchadoras de la región.

Lunes 26 de junio de 2017 11:38

Durante la medianoche del sábado se terminaron de presentar las listas de candidatos que competirán en las próximas elecciones legislativas. En Ensenada el espacio de Cambiemos, conformado por 6 partidos (UCR, PRO, Corriente Peronista, Coalición Cívica, Partido Fe y Partido Socialista) llevarán al radical Asnaghi como primer concejal. Desde el Frente Unidad Ciudadana que lidera Cristina Fernández de Kirchner, la candidata a concejal es Teresita Oropeza, funcionaria del área educativa del municipio y militante de la agrupación Celeste de Roberto Baradel. El intendente Mario Secco es primer candidato a concejal suplente.

El Frente de Izquierda, se presenta como una alternativa independiente de los partidos patronales y lleva como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires a Nicolás del Caño. El FIT presentó su lista unificada con candidatos referentes en sus lugares de trabajo y protagonistas de las principales luchas que vienen dando los trabajadores en la región. Daniel Rapanelli del Partido Obrero y secretario general de SUTEBA Ensenada encabeza la lista al concejo deliberante. Como segunda concejal Claudia Añazco San Martín del PTS, secretaria de género y diversidades de Suteba Ensenada y delegada de la Escuela Técnica n° 2. En tercer lugar, Juan Contrisciani, trabajador de Astillero Río Santiago, hijo de desaparecidos y militante del PTS.

Claudia Añazco San Martín declaró: “Estamos muy contentos con la presentación de la lista del FIT en Ensenada. Somos la única alternativa que defiende los intereses de los trabajadores contra el resto de los partidos y armados tradicionales que como oficialistas y opositores siempre han gobernado para los empresarios. Cambiemos está aplicando un ajuste tremendo sobre nuestras espaldas y el PJ le ha votado más de 83 leyes en diputados y senadores para garantizarle gobernabilidad al macrismo”.

“Presentamos una lista de luchadores de la región para lograr que miles de trabajadores, jóvenes y mujeres vean que es necesario construir esta alternativa política para enfrentar el ajuste. Los docentes seguimos cobrando el salario de 2016 con una inflación que no para de crecer, mientras las escuelas no están en condiciones con problemas de infraestructura, invasión de ratas y falta de agua. Luchamos todos los días en defensa de la escuela pública”, explico Añazco San Martín.

Y agregó: “Secco y el Frente de Unidad Ciudadana no puede ofrecernos nada distinto a los trabajadores de la educación que enfrentamos a Scioli, que durante años también atacó a los docentes y quitó presupuesto a la salud y educación pública en la provincia. En sus listas encontramos a militantes de la lista Celeste de Baradel, que no han organizado a las escuelas para enfrentar seriamente a Vidal, llevando la lucha de miles de docentes a un desgaste. Las mujeres seguimos movilizadas contra la violencia machista. Mientras todos los políticos patronales hacen demagogia, sólo desde el Frente de Izquierda proponemos la plena implementación de la ley de Emergencia en Violencia de género para terminar con los femicidios”.

Por su parte, Juan Contrisciani afirmó que “el Frente de Izquierda hoy tiene un enorme desafío, somos la voz de miles de jóvenes trabajadores que en nuestra ciudad no encuentran trabajo, o tienen trabajos precarios, que salen de las escuelas y no tienen futuro porque bajo el kirchnerismo no se resolvieron los grandes problemas estructurales como el acceso a la salud y educación de calidad. En Astillero vemos como todos los gobiernos profundizaron el abandono y el vaciamiento, mientras miles de pibes no tienen donde laburar. El gobierno municipal ofrece trabajo precario en cooperativas o que los pibes terminen en la policía municipal. Desde el Frente de Izquierda planteamos que se reduzca la jornada de trabajo a 6hs, 5 días a la semana con un salario igual a la canasta familiar; repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y desocupados afectando las ganancias de los empresarios”.