El diputado ceramista, Andrés Blanco, presentó este jueves en la Legislatura de Neuquén un proyecto solicitando que se incluyan a las empresas recuperadas en la obra pública.
Jueves 20 de enero de 2022 10:23
El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, solicitó al Poder Ejecutivo de la provincia del Neuquén, que se incluya a las empresas recuperadas ceramistas en las futuras licitaciones para la construcción del Hospital Regional Norpatagónico. Será el centro de salud más grande de la Patagonia.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que se hará el llamado a licitación para la construcción del Hospital Regional Norpatagónico. Y aseguró que “esta obra se lanza en el marco del respeto al empleo y compre local”.
En la provincia de Neuquén existen fábricas recuperadas que producen ladrillos, pisos y revestimientos, así como también insumos textiles para hospitales. Estas fábricas fueron puestas a producir por sus trabajadores y trabajadoras en resguardo de su fuente de trabajo debido al abandono o cierre patronal.
En este sentido, Blanco señaló que el “respeto al empleo” y el “compre local”, tiene que ser concreto, no solo un discurso. "Tienen que incluir a las gestiones obreras, que defendimos y generamos puestos de trabajo, en futuras licitaciones del Hospital Regional Norpatagónico”.
Quieren que se incluya a las gestiones obreras en por lo menos un 30% en la adquisición o locación de bienes y servicios.
El diputado ceramista señaló que el gobierno provincial, viene anunciando desde hace años la reactivación de la obra pública y el compromiso del compre a empresas neuquinas. "Pero nunca menciona a las industrias ceramistas que pueden proveer ladrillos, pisos y revestimientos”.
Explicó que en Neuquén provincia las empresas recuperadas que se podrían incluir en las futuras licitaciones son la Cooperativa de Trabajo Cersinpat (ex Stefani), en Cutral-Có, que fabrica ladrillos huecos. Fasinpat Ltda (ex-Zanon) y Cooperativa de Trabajo Confluencia Ltda. ex Cerámica Neuquén Parque Industrial de Neuquén que fabrican pisos y revestimientos. Así como también la Cooperativa Traful Newen Parque Industrial de Neuquén, para futuros insumos de ropa de trabajo, camisolines, sábanas, delantales, etc.