En la localidad de San Martín se encuentra el IES 9001, que reúne a más de 4000 estudiantes de las diferentes localidades del este provincial. El viernes 04 se realizaron las elecciones a Centro de Estudiantes y a Consejo Directivo.
Jueves 10 de septiembre de 2015 13:23
La agrupación K "José de San Martín", viene dirigiendo el Centro y es un apéndice de la gestión que conduce el Instituto. Desde la rectora, pasando por muchos de los profesores hasta el Centro de Estudiantes responden al kirchnerismo. Este año el Frente de Izquierda (En Clave Roja junto a estudiantes independientes) conformamos una lista para presentar una alternativa por izquierda en el Instituto. Nos presentamos por primera vez, haciendo una gran campaña para recuperar el Centro, llamando a la organización independiente de las autoridades y el gobierno. Nos encontramos con muchos estudiantes cansados de la actual conducción que en los últimos meses llegó a reformar los estatutos del centro a puertas cerradas, sacando de los mismos la necesidad de la asamblea como órgano soberano de decisión. Esa costumbre de dirigir sin una oposición independiente, para mantener al Instituto atado a los intereses de las autoridades, queda atrás después de la gran elección del Frente de Izquierda que con el voto de más del 30% de los estudiantes, nos llevó a ser segunda fuerza, mientras los K mantuvieron la conducción con poco más del 50% de los votos.
Estos resultados demuestran que también en los lugares de estudio como el IES la política del Frente de Izquierda avanza contra los que pretenden llevar al movimiento estudiantil detrás de las políticas de los partidos tradicionales, como el PJ o la UCR. Nuestra campaña fue muy bien recibida por decenas de compañeros/as en los cursos cuando proponíamos un centro basado en asambleas, una cuestión elemental que el kirchnerismo se ha encargado de barrer. O cuando explicamos la necesidad de organizarnos de manera independiente de las autoridades para pelear por nuestras reivindicaciones, como el jardín maternal para nuestras compañeras que son madres y se ven obligadas a abandonar el estudio, o prepararnos para enfrentar futuros ataques a la educación pública. Como lo hacemos en el Congreso o las Legislaturas, la pelea en el Instituto también es para que la izquierda sea una alternativa. Como nos decían algunos estudiantes mientras repartíamos nuestras propuestas, "si lo voto a Del Caño como no los voy a votar en el Instituto". El resultado de estas elecciones expresa el respaldo de cientos de estudiantes, que junto a los/as compañeros/as de las diferentes carreras que conformaron la lista y se sumaron a la campaña, son un gran punto de apoyo para avanzar en consolidar una fuerte agrupación en el IES que ponga a la izquierda al frente.
El PO y su política para debilitar al FIT
Párrafo aparte merece la actitud del PO en estas elecciones, donde no solamente no aceptó nuestra propuesta para conformar una lista única del Frente de Izquierda, sino que terminó impulsando una lista llamada "independencia estudiantil", centrando su campaña sólo en la gestión, sin denunciar claramente a los responsables políticos de los problemas en la educación pública, ni plantear una perspectiva de independencia política para organizar al movimiento estudiantil. De haber conformado una lista unitaria, se podría haber conquistado el primer lugar y recuperar el Centro.