Los cambios, al igual que en Diputados, buscan mantener la disciplina de bloque hacia la votación del acuerdo de ajuste con el FMI.
Miércoles 16 de marzo de 2022 10:27
(Foto: Comunicación Senado)
La división en el oficialismo en el marco del debate del proyecto para refinanciar la deuda con el FMI, queda manifiesta una vez más: al igual que sucedió en la Cámara de Diputados, en el Senado el Frente de Todos también realizó cambios entre sus miembros de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Te puede interesar: Este jueves el Senado busca consumar la entrega del país al FMI
Te puede interesar: Este jueves el Senado busca consumar la entrega del país al FMI
Los cambios se oficializaron el pasado 2 de marzo mediante el decreto 12/22 firmado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, un día después de la Asamblea Legislativa y antes de que ingrese el proyecto al Congreso.
La santacruceña Ana María Ianni reemplazará a la camporista Anabel Fernández Sagasti, la senadora más cercana a CFK. En diputados los cambios también tuvieron a la provincia de Santa Cruz como protagonista: de los tres diputados del FdT, dos se abstuvieron y una votó a favor (Paola Vessvessian).
Además, el misionero Maurice Closs reemplazará a otro legislador de La Cámpora, el porteño Mariano Recalde. El santafesino Marcelo Lewandowski, cercano a su gobernador Omar Perotti, a favor del acuerdo, relevará al correntino Carlos “Camau” Espínola.
Luego de lograr la media sanción en Diputados, los relevos dejan en claro que el oficialismo quiso asegurarse los acompañamientos necesarios para votar el acuerdo con el FMI.