×
×
Red Internacional
lid bot

REUNIÓN ABIERTA. El Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora se organiza en el sur de Santiago ¡Súmate a la reunión abierta!

Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora organiza reunión abierta en la Zona Sur de Santiago, convocando a quienes viven, trabajan o se organizan en los distritos 12 y 13 para dar a conocer su programa político y levantar en estas próximas elecciones una voz de las, los y les trabajadores, pobladores, mujeres y juventud. La invitación es para este sábado 28 de agosto a las 17hrs por zoom.

Jueves 26 de agosto de 2021

Los partidos y parlamentarios del régimen han buscando que este año 2021 sea el año del desvío electoral, buscan depositar la fuerza en las en las urnas, pretendiendo que el proceso constituyente sea en calma para terminar de consolidar el desvío a la rebelión del 2019, haciendo creer que las demandas se pueden conseguir en los marcos de la institución heredada de la dictadura. La Derecha en crisis posiciona a Sichel, el candidato de los empresarios, como la continuidad del gobierno de Piñera.

La Convención Constitucional no se ha declarado soberana y las y los presos políticos de la revuelta siguen en las cárceles, pues quienes tienen mayoría prefirieron “no arrogarse atribuciones de los otros poderes del Estado”. El Frente Amplio y el Partido Comunista han votado junto a la ex Concertación y la Derecha aceptar y someterse a las trabas impuestas por el Acuerdo de Paz manteniendo intactos los poderes constituidos.

La Lista del Pueblo que generaba ilusiones en millones, hoy atraviesa una crisis profunda, se ha subordinado a las reglas del Acuerdo por la Paz y se resquebrajó al entrar en contradicciones internas en la medida que se adapta al régimen institucional, de forma electoralista, y con un programa de reformas sin delimitación de clase o ni perspectiva de acabar con el capitalismo que destruye nuestras vidas y el planeta. La Lista del Pueblo, se ha condenado a discusiones electorales que carecen de la centralidad en las demandas de millones durante la revuelta, y que estos mismos vociferaban en sus inicios. Así, su surgimiento fue para integrar dócilmente la Convención Constitucional con sus candidatos, reforzando el desvío que se fraguó para enfriar la movilización y, de paso, garantizó la impunidad a represores, responsables políticos y materiales de las violaciones a los DDHH, con mutilados, torturados, presos y asesinados.

En este contexto es más necesario que nunca agruparse entre aquellos sectores de lucha y autoorganización, entre pobladores, trabajadores, asambleas territoriales, medios independientes y organizaciones políticas y sociales; un frente anticapitalista de las y los trabajadores, para enfrentar este modelo económico impuesto en Dictadura, que no se subordine a las reglas de la cocina parlamentaria, que enfrente a la derecha empresarial y no le entregue espacios “por encontrarse en minoría”. Un Frente que deposite su confianza en la fuerza de la movilización y en la organización para retomar el camino abierto en octubre y luchar para terminar con el Chile de estos 30 años.

Te puede interesar: Nace el Frente por la unidad de la clase trabajadora

Este es el llamado que hacemos desde el Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora que se conformó hace unas semanas y que ahora presenta candidatas y candidatos a Diputados y CORE en varias regiones a nivel nacional y por la Zona Sur de Santiago, en los distritos 12 y 13.

Las demandas de la rebelión están más vigentes que nunca, cuyas causas, durante la pandemia, se han profundizado. La precarización de la vida, los bajos salarios, las pensiones que no dan para fin de mes, el retroceso de 10 años en la inserción laboral para las mujeres, el deteriorado sistema de salud pública y aumento del estrés en sus trabajadoras, una educación en desiguales condiciones y alta exigencia para sus trabajadores/as, así como otros sectores que tuvieron que continuar trabajando sin garantías; un represivo estado de excepción y toque de queda que se mantienen, mientras las cuarentenas bajaron, y donde no queda más vida que trabajar, cuestiones que ponen de manifiesto la urgencia de nuestras demandas.

Terminar con las AFP, la lucha por una salud y educación pública gratuita y de calidad, el fin al subcontrato, el paso a planta, la reducción de la jornada laboral y reparto de las horas de trabajo donde nadie quede sin trabajar, y un salario mínimo de 600 mil pesos; la lucha por igual trabajo, igual salario; la nacionalizacipon de los recursos naturales bajo gestión de trabajadores y comunidades respetando el medio ambiente; la conquista de los derechos sexuales y reproductivos, el aborto legal, libre seguro y gratuito; son algunas de las propuestas que presentan las y los candidatos y por las cuales se disponen a luchar bajo la unidad de la clase trabajadora y los territorios.

Se presentanJoseffe Cáceres, dirigente sindical, trabajadora del aseo y vocera de la agrupación Pan y Rosas, junto a las trabajadoras y trabajadores de la salud Valeria Yañez, Johanna Pacheco,Suely Arancibia y Kevin Bustamante. Profesoras y profesores también son candidatos de esta lista, donde se presentan, Maria Isabel Martinez, Anita Jaramillo y Alvaro Perez.

Que todo parlamentario y convencional constituyente sean revocables y ganen como una profesora, asamblea unicameral, supresión de la figura del presidente, que los jóvenes desde los 14 años puedan votar, son algunas de las peleas que darán y así dar curso a conquistar las demandas que millones pusimos en las calles en Octubre del 2019, impulsando la huelga general y en la perspectiva de un gobierno de las y los trabajadores.

La libertad inmediata de las y los presos políticos de la rebelión, el indulto general ahora, llamando a grandes movilizaciones sin ninguna confianza en este senado que ha votado cada una de las leyes represivas que criminalizan y encarcelan toda lucha social. Por juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los DDHH.

El llamado e invitación es para este sábado 28 de agosto a las 17:00hrs una reunión de la zona sur distritos 1312 por zoom.

Para contactarte y sumarte puedes escribir en esta misma nota, o via instagram @laizquierdadiariocl