Ante la jornada de lucha convocada por organizaciones sociales y de desocupados, el ministro de Justicia sostuvo que estas manifestaciones “son modalidades que van contra la democracia, es un delito, el delito de sedición”.
Martes 24 de septiembre de 2019 19:43
Desde el mediodía de este martes, el sindicalismo combativo, movimientos de desocupados y la izquierda, realizaron distintas acciones en rechazo al ajuste en curso que lleva adelante el Gobierno nacional -cumpliendo órdenes del FMI-, así como los gobiernos provinciales. Además, reclaman un "paro con movilización" de la CGT por 36 horas, como respuesta a la profundización de la crisis social.
Al ser consultado sobre las protestas previstas para esta jornada, que incluye cortes en avenidas y rutas tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en diferentes ciudades del país, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, dijo este lunes que los piquetes y cortes de calles “son una expresión de política partidaria” y van “contra la democracia”.
Garavano aseguró que estas manifestaciones “son modalidades que van contra la democracia, es un delito, el delito de sedición; por eso es importante que haya una toma de conciencia de parte de esos grupos que, en todo caso, si quieren desarrollar la política deberían presentarse a elecciones como corresponde”, aseguró Garavano.
Ante la tregua total de las centrales sindicales, cuando el aumento de la inflación lleva a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y la pobreza alcanza el 35, 1 %, las organizaciones sociales, de desocupados y la izquierda volvió a las calles.
Te puede interesar: [Video] Acto del sindicalismo combativo y movimientos de desocupados en Plaza de Mayo
Te puede interesar: [Video] Acto del sindicalismo combativo y movimientos de desocupados en Plaza de Mayo