×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Cuarentena hasta el 11 de octubre: anuncios de Casa Rosada, Kicillof y Larreta

Fernández no habló. Circuló un anuncio por redes sociales de Casa Rosada. Axel Kicillof y Horacio Rodriguez Larreta detallaron cómo sigue el aislamiento por separado.

Viernes 18 de septiembre de 2020 18:00

Coronavirus COVID-19 | Anuncio extensión Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio - YouTube

El Gobierno anunció este viernes la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 11 de octubre. Mediante un video de poco más de dos minutos advirtió que "la ciudadanía comienza a relajarse" aunque los casos de coronavirus siguen creciendo en América.

La prórroga se anunció en un mensaje enviado a través de las redes sociales por la cuenta oficial de Casa Rosada, con la voz en off de una locutora que destacó que la nueva prórroga, como siempre, fue decidida "a partir del diálogo" con todas las provincias, tal como se viene haciendo desde que comenzó el aislamiento, el 20 de marzo.

"Hemos decidido mantener las medidas de cuidado hasta el 11 de octubre", dijo Casa Rosada en su mensaje.

Agregó que "la pandemia no permite descuidos", sobre todo en un momento donde se advierte a nivel internacional que "los casos de Covid-19 continúan en aumento en América" y que "la ciudadanía comienza a relajarse".

Se recordó que al inicio de la pandemia el problema estaba concentrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero que "el mapa cambió" y ahora "el 49,2 por ciento de los casos están en las provincias", cuando antes era el 7 por ciento.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en una conferencia de prensa desde La Plata, que el aislamiento social, preventivo y obligatorio continuará hasta el 11 de octubre sin cambios en los municipios del conurbano. "No es momento de flexibilizar, el virus avanza y no tenemos que aflojar", remarcó el gobernador bonaerense.

Sin embargo, según consignó habrá un protocolo particular para retomar actividades en la construcción, para obras con no más de 15 trabajadores en simultáneo y transporte particular para la actividad. No brindó mayores detalles, dado que la construcción se habilitaría la semana que viene.

“En los los municipios del conurbano se observó en las últimas semanas una relativa estabilidad de casos, incluso una leve baja, pero a niveles altos; la situación es grave, son 4.700 casos promedio diarios y es mucho, no nos podemos conformar; el objetivo es bajar los casos", graficó.

Consideró que "dada la gravedad, no creemos que la solución sea flexibilizar, abrir de manera sistemática, lo haremos cuando los casos bajen".

Sin embargo, anunció que en los 35 municipios que conforman el área metropolitana se habilitará la construcción privada, con transporte propio y con un protocolo acordado con los empresarios y los trabajadores.

“Vamos a permitir dos tipos de actividad: primero obras pequeñas con protocolos estrictos, transporte propio, dentro de las localidades y no más de 15 trabajadores en simultáneo de todas las especialidades”, precisó.

Te puede interesar: Kicillof anunció cómo sigue la cuarentena en la provincia de Buenos Aires

Y agregó que también se habilitarán “obras de mayor envergadura en las que haya peligro de derrumbe o alguna cuestión que tenga que ver con la seguridad, debido a la interrupción que sufrieron en estos seis meses”.

Respecto a bares y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires, también habrá nuevas flexibilizaciones, tanto al aire libre en el espacio público (con autorización del GCBA) y en terrazas, jardines, peatonales y patios, y se previa validación de protocolo, que se realizará de a uno.

La novedad es que se podrán hacer celebraciones de culto, con un máximo de 20 personas como máximo, y que las escuelas privadas y las universidades podrán empezar a atender. Además, serán autorizadas las actividades de los centros de rehabilitación y la atención médica que no sea de urgencia, dos reclamos que eran muy solicitados por las asociaciones médicas.

Horacio Rodríguez Larreta hizo especial énfasis en la necesidad de retomar las clases y su gabinete insiste en implementar la modalidad de dar clases al aire libre. En este sentido, el jefe de Gobierno porteño afirmó este viernes que presentará “una serie de propuestas” ante el Ejecutivo nacional.

Podés leer Larreta brindó detalles sobre la continuidad de la cuarentena en la ciudad

Destacó como "próximo paso" la posibilidad de aplicar el plan para la "vuelta gradual" a clases en los espacios públicos, el que está enfocado en tres grupos de alumnos: unos 6.500 que perdieron todo tipo de vínculo con la escuela, los de primer grado de la primaria y los del último año del nivel medio, y por último los que cursan capacitación en oficios y que requieren de una instancia de examen.

"Obviamente, somos conscientes que no están dadas las condiciones sanitarias para volver a las clases como eran antes, pero también sabemos que, de una manera muy cuidada, hay que ir retomando el vínculo de los chicos con la escuela con algún grado de presencialidad", dijo Larreta.

Para ello, anticipó que el lunes habrá una reunión entre los ministros nacionales y porteños de Salud y Educación para analizar la propuesta y sostuvo que "seguramente, en base al diálogo y al consenso nos vamos a poner de acuerdo" para lograr la autorización por parte de la Nación.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario