×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUEN. "El Gobierno de Neuquén tiene que garantizar los salarios a los trabajadores de la Clínica Cutral Có"

Son 27 familias que llevan más de seis meses sin tener salario, sin ningún tipo de respuesta ni avance en la resolución de su conflicto. El Frente de Izquierda exigió en la Legislatura de Neuquén, que el Gobierno se haga responsable de dar una solución.

Viernes 15 de mayo de 2020 10:07

Tras cinco meses sin respuesta, exigen que el Gobierno de Neuquén garantice salarios a los 27 trabajadores y trabajadoras de la Clínica Cutral Có, hasta tanto se resuelva su conflicto laboral. Se trata de una iniciativa del diputado Andrés Blanco del PTS-Frente de Izquierda.

"Queremos discutir cómo se le puede garantizar el salario a esas familias trabajadoras", dijo Blanco en la sesión de la Legislatura de Neuquén. "Se necesita una solución concreta y efectiva a este conflicto. Están en juego el trabajo de 27 familias pero también una clínica que está cerrada y podría estar a disposición de la emergencia sanitaria. Es un verdadero crimen social que esté cerrada"

También denunció la responsabilidad de funcionarios del Gobierno en la situación de estas familias. “Es el ministro de Ciudadanía y ex ministro de Salud de la Provincia el responsable de hacer negocios con la salud de la población y luego cerrar a una clínica, dejar familias en la calle para ir en busca de otro negocio y abrir un laboratorio”.

En el mismo sentido, los trabajadores denunciaron que “el ministro Ricardo Corradi Diez, socio accionista mayoritario de la Clínica utiliza el dinero que nos adeuda para armar su nuevo negocio”.

En la sesión de la Legislatura de fines de abril, se aprobó una resolución que insta al Ejecutivo provincial a que realice las gestiones necesarias para el pago inmediato de los salarios, aguinaldos y aportes jubilatorios adeudados a trabajadores y trabajadoras de la clínica de Cutral Có. Pero, a pesar de esta resolución, los trabajadores y trabajadoras de la clínica que siguen sin sustento para sus familias desde el mes de noviembre, que percibieron su último salario.

“Los salarios tienen carácter alimentario para los trabajadores y trabajadoras, ya que es la base esencial para la subsistencia de su grupo familiar. Por esto, en el actual contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, es responsabilidad del Estado garantizar el pago de los salarios. Esto permitiría garantizar los ingresos necesario para que la familia de cada trabajadora o trabajadoras, pueda paliar la emergencia, ante la imposibilidad de buscar el sustento diario por otras vías”, señala el proyecto presentado por el Frente de Izquierda.

Te puede interesar: Cutral-Co: sin salarios no hay cuarentena