×
×
Red Internacional
lid bot

Impuesto a las ganancias. El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de reforma de ganancias

Lo anunció el ministro Rogelio Frigerio. Podría tratarse en sesión extraordinaria este año y ser retroactivo al 1 de enero de 2017 en caso de aprobarse el año que viene.

Jueves 17 de noviembre de 2016 10:42

Una vez más el gobierno muestra que lo que dijo en la campaña electoral fue pura mentira. De “ningún trabajador pagará ganancias” a una reforma que apenas modifica algunos números que ni si quiera llegan a ajustarse a la inflación.

Rogelio Frigerio, Ministro del Interior, advirtió que "el proyecto que se elevaría en los próximos días al Congreso contempla la necesidad de reforma en el impuesto, pero también la obligación que tenemos los representantes de cada nivel de gobierno de cuidar los recursos de la gente".

Por su parte, el jefe de gabinete de ministros, Marco Peña, consideró que con esta reforma "se va a poder hacer un buen avance”, pero no quiso hacer especulaciones sobre cifras precisas ya que “hay que mirar el costo fiscal en un país que está yendo por un camino de gradualidad de baja del déficit fiscal”.

También anunciaron que se trataría en sesiones extraordinarias del Congreso y que, en caso de que su votación se haga efectiva el año que viene, la reforma será retroactiva al 1ro de enero de 2017.

Hablando de números

El secretario de Hacienda, Alfonso Prat Gay, adelantó que con esta modificación se prevé una reducción de ingresos fiscales por $27.000 millones por los cambios que se harían en la cuarta categoría del impuesto a las ganancias.

En el proyecto que va a enviar al Congreso, el Gobierno propondría que los salarios más bajos que paguen ganancias a partir del año próximo sean los que ronden $35.000 en neto para quienes están casados con dos hijos; esto significa que les descontarán alrededor de 5 por ciento de su salario, porcentaje que irá en aumento con los salarios más altos.

La última modificación de ganancias había sido el 1° de marzo de este año, llevando el piso de Ganancias a $30.000 brutos mensuales para los casados con dos hijos. En el caso de los solteros, empezaron este año a pagar ganancia a partir de un sueldo bruto mensual de $22.656.

El salario no es ganancia

La gran mayoría de los trabajadores no verán beneficios en sus ingresos con estos posibles cambios ya que trabajan en negro o son precarizados o tienen un salario promedio de $8.000.

Las modificaciones en el impuesto a las ganancias no alteran su principio; que sean los trabajadores los que tengan sobre sus espaldas enormes cargas impositivas, mientras que ni los jueces pagan Ganancias ni está gravada renta financiera, grandes ganadores en los planes de ajuste del macrismo.

Por eso, el salario no puede ser ganancia.

Te puede interesar: Con cambios en Ganancias, el gobierno apuesta a garantizar el techo a los salarios


Ana Sanchez

Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1984. Docente y miembro del PTS. Colaboró con la edición de Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia, de Ediciones IPS. @soyanitasanchez

@soyanitasanchez Instagram