lid bot

Otro guiño a las patronales. El Gobierno fijó la reducción en el pago de las contribuciones patronales

Lo establecieron conjuntamente el Ministerio de Trabajo y la AFIP beneficiando a los empleadores privados con rebajas que ascienden al "95% en el caso de que la contratación corresponda a una mujer, travesti, transexual o transgénero o que acredite alguna discapacidad" y al 90% si el contratado es varón.

Jueves 30 de septiembre de 2021 09:49

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo anunciaron mediante la resolución conjunta 5083/2021 una importante reducción de aportes patronales para aquellas empresas del sector privado que cumplan con los requerimientos definidos para acceder a los programas oficiales de empleo.

El beneficio será para quienes contraten personal desde el mes de septiembre hasta el mismo mes del año próximo. La reducción se aplicará durante 12 meses a partir de la contratación.

Las contribuciones patronales que se reducen son aquellas que tienen destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), al Fondo Nacional del Empleo y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares.

La AFIP pondrá a disposición en el sistema Declaración en Línea y en el programa aplicativo denominado Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - Sicoss- nuevos códigos de modalidad de contratación para identificar a las trabajadoras y los trabajadores que serán afectados por la reducción casi en su totalidad de la alícuota de contribuciones patronales.

En el caso del trabajador ser hombre se reducirá hasta un 90%, mientras una mujer, travesti, transexual o transgénero y aquellas personas que acrediten alguna discapacidad verán reducidos sus aportes en un 95%.

Ni Cavallo se atrevió a tanto

Estos beneficios a las patronales perjudican directamente al pueblo trabajador que es quien más se ve afectado por la crisis y sufre los ajustes de todos los gobiernos. Cómo denuncia Nicolás del Caño, el Frente de Izquierda Unidad propone que se restituya el 33% de los aportes que redujo Domingo Cavallo en los 90 y ningún Gobierno modificó, junto a impuestos progresivos para poder alcanzar el 82% móvil real para los y las trabajadoras.

Esta resolución es un nuevo ataque a los jubilados y jubiladas que perdieron con Macri y con la quita de la movilidad que definió este Gobierno para beneficiar a los bancos por sobre los trabajadores.