×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Oriente. El Gobierno israelí demolerá un pueblo palestino en el Néguev

El Gobierno israelí anunció que planea demoler Umm al-Hiran un pueblo beduino en la región de Negev, al sur del país. Un plan para expulsar a miles de ciudadanos palestinos que viven en la región.

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Martes 22 de noviembre de 2016 11:58

El pueblo beduino de Um al-Hiran, en el desierto del Néguev (sur de Israel) será demolido por orden judicial tras rechazar hoy un tribunal el último recurso presentado por sus habitantes. Según informa Al Jazeera, la Administración de Tierras de Israel (ILA), el organismo gubernamental que administra las tierras públicas, comenzará a arrasar el pueblo este martes.

Un recurso judicial fue presentado en último momento con el fin de impedir la demolición de la aldea en la que viven cerca de mil beduinos y sobre la que pesaba una orden de demolición desde mayo de 2015. "El juez Yaacov Danino del Tribunal Beer Sheva rechazó hoy la petición de aplazamiento de la orden de evacuación y demolición de la aldea", informó la portavoz del servicio judicial, Shirly Koren.

El juez que rechazó la petición dijo, cínicamente, que "no entendía" por qué los residentes habían esperado hasta la mañana de la demolición para presentar el recurso judicial. Mati Milstein, portavoz de la ONG local Adalah, que da asesoramiento legal a las minorías árabes, explicó a la agencia Efe que el recurso era un paso burocrático necesario para hacer una apelación frente a la corte. Y agregó que, si las demoliciones se retrasaban más allá del 30 de noviembre, sería necesaria una nueva orden judicial.

El gobierno de Israel considera esas tierras, donde viven miles de árabes, como de "propiedad pública" y exige que sus habitantes, que deambulan por ellas desde hace siglos, las abandonen. El gobierno planea construir una población judía de familias vinculadas al movimiento de los asentamientos ilegales en los territorios ocupados de Cisjordania en el lugar de Umm al-Hiran, mientras traslada por la fuerza a los habitantes palestinos a nuevas ubicaciones en el desierto de Negev.

"El caso de Umm al-Hiran es una muestra de la política de tierras de Israel - ya sea en el lado israelí de la Línea Verde o los territorios ocupados", destacó Amjad, coordinador de la defensa internacional de Adalah, a Al Jazeera. Desde la coordinadora Adalah lamentaron que Israel desaloje a los residentes de Um al-Hiran "sin ofrecerles ninguna alternativa de vivienda adecuada" y denunció que después se levantará "sobre sus ruinas" una nueva ciudad judía llamada Hirán.

Um al-Hiran es una de las más de 30 comunidades beduinas que existen en el desierto del Néguev que la legislación israelí tipifica como "no reconocidas" por no haberse constatado jurídicamente su propiedad con papeles. Este plan gubernamental de 2011 para regular la propiedad de las tierras y reubicar a decenas de miles de beduinos se encontró con la oposición de esta comunidad y de distintos organismos de la comunidad internacional, entre ellos la ONU, que llegaron a calificarlo de discriminatorio.

Estas medidas condenadas internacionalmente se suman a las permanentes arbitrariedades del Estado sionista contra la población palestina, en Gaza y Cisjordania, con cientos de puestos de control en el conjunto del territorio demorando a miles de palestinos entre 4 y 8 horas todos los días; la demolición de las casas, por parte del Estado israelí, de la familia de cualquier palestino que realice un ataque contra israelíes.


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X