×
×
Red Internacional
lid bot

PLAN ARAUCANÍA. El Gobierno justifica fuerte despliegue policial en La Araucanía

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, declaró durante el día de hoy la alta presencia policial en la zona de La Araucanía donde paralelamente respaldó al Intendente Luis Mayol.

Martes 20 de noviembre de 2018

Este martes, el Gobierno decidió adelantar el envío del proyecto de Ley que moderniza la institucionalidad de Carabineros. Así lo confirmó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien además respaldó el actuar del ’Comando Jungla’ en la zona y afirmó la continuidad del Intendente Luis Mayol, argumentando que los hechos en La Araucanía "no se pueden homologar a los ocurridos en otras zonas".

El subsecretario explicó: "El Plan es la combinación de tres elementos. Primero el reencuentro de las culturas, el lugar, el espacio y la reflexión para que se reconozca el aporte de la cultura mapuche en nuestro país. Pero también el Plan Araucanía es hacerse cargo de la postergación social y económica de la región. Pero esto no es posible sin la seguridad ciudadana, sin el respeto entre todos y que finalmente se logre una seguridad que permita una vida tranquila de todos los que viven en la Araucanía."

La farsa del gobierno

El Gobierno de Chile Vamos aseguró que “el trabajo de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública ha sido reconocido positivamente por la ciudadanía”, mientras que en las calles y en universidades se demuestra lo contrario con concentraciones masivas, marchas y cacerolazos durante estos últimos días en varias ciudades del país por la muerte de Camilo Catrillanca.

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien es el llamado a relucir su capital político para tratar el caso y sacar adelante su plan para La Araucanía.

Moreno desestimó que tengan que asumirse responsabilidades políticas por el hecho y afirmó que los cambios necesarios ya se realizaron.

“Ya se han hecho los cambios, no solamente las personas involucradas sino que la cadena de mando completa están, digamos, asumiendo sus responsabilidades. Lo que está haciendo el Gobierno es ser muy directo y muy claro en sus medidas, y muy rápido por lo demás”, indicó Moreno.

Por su parte, el titular de Justicia, Hernán Larraín, apuntó la imposibilidad de concretar el Plan Araucanía argumentando la desconfianza que genera este proyecto a la población.

Movilizaciones por Camilo Catrillanca y contra la represión en La Araucanía

Distintos organismos estudiantiles y organizaciones del pueblo mapuche han convocado para este miércoles 21 a concentraciones por justicia para Camilo Catrillanca en Santiago y en Concepción.

Sin embargo, para la candidata a la federación del ex Pedagógico y militante de la agrupación Vencer, Marcela Leal, es urgente que los organismos estudiantiles y sindicales convoquen a un gran paro nacional por la desmilitarización en La Araucanía y la disolución del Comando Jungla.

“Junto al paro y la movilización, luchamos por el juicio y castigo a los asesinos, la disolución inmediata del Comando Jungla, la desmilitarización de la Araucanía, la libertad a los presos políticos mapuches, y por el derecho a la auto-determinación del pueblo-nación mapuche (…) La lucha es ahora, y es en las calles, universidades y lugares de estudio y trabajo. No podemos dejar este asesinato impune.”, añadió la dirigenta estudiantil.

Te puede interesar: Necesitamos el paro y movilización del movimiento estudiantil junto al pueblo mapuche