×
×
Red Internacional
lid bot

El Gobierno lanzó el plan Progresar con un subsidio mensual de tan solo $ 3600

Además de las restricciones varias para acceder a las becas, la cuota mensual en los primeros tramos es menos que insuficiente.

Jueves 11 de marzo de 2021 13:41

Foto: Nicolás Trotta, ministro de Educación. Crédito: ámbito.com

Según informaron este miércoles el ministro de Educación, Nicolás Trotta y La titular del Anses, Fernanda Raverta, la asignación mensual para los estudiantes quedará fijada en unos miserables 3600 pesos.

El plan está dirigido a distintos grupos de alumnos: el Obligatorio a los estudiantes que finalizan la primaria y secundaria, el Superior a estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.

Si bien explicaron con bombos y platillos una inversión de 27.000 millones de pesos destinada a 750.000 jóvenes, y que se sumarán dos cuotas, pasando de 10 a 12 meses además de aumentos en los importes de las mismas, lo cierto es que seguirán siendo insuficientes.

En el Progresar Obligatorio los primeros 24 meses el becado recibirá tan solo $3600 al mes, el tercer año solo le sumarán $200 quedando con una cuota de $ 3800 a cobrar en 2023 y 2024, El quinto año el beneficio asciende a $4600. Una miseria.

En el caso de la formación universitaria y terciaria, los becados recibirán también $3600 salvo enfermería que alcanza los $8000 en terciario y los $9700 en la licenciatura, porque según explicó el ministro "es donde queremos poner el foco con todo lo que es la formación para el trabajo".

Los requisitos

Para acceder los jóvenes deberán tener entre 18 y 24 años y ser alumno regular de alguna institución educativa. El limite se extiende a 30 en alumnos avanzados en la carrera, y a 35 en hogares monoparentales con hijos menores de 18 años. El ingreso familiar no deberá superar 3 salarios mínimos.

Para inscribirse al Progresar Obligatorio hay que ingresar a la página argentina.gob.ar, o acercarse al Anses o mediante la app "Progresar +". La inscripción a formación profesional abrirá el próximo lunes 15 de marzo.

Pero si ampliamos el marco de referencia, vemos que el pago del plan Progresar son a penas monedas. Primero, cave resaltar que el salario para no caer en la indigencia es de $23.722. Es decir que el plan, es 20.000 pesos menos que el sueldo para no caer en la indigencia. En el caso de las carreras de enfermería son 11000 pesos menos.

Si a este cuadro, de por si ya alarmante, le sumamos las expectativas inflacionarias (ya que no se dijo nada de actualización de haberes), nos queda que la miseria que se cobrará con el Plan Progresar, será sumamente deficitario.