lid bot

El Gobierno retrasa los despidos del programa Médicos Comunitarios en La Pampa

Es por la organización de las trabajadoras que en la provincia tuvieron que posponer los despidos. El plan es dejar en la calle a casi 40 empleados. Pero a nivel nacional la cifra de despedidos subiría a 8 mil.

Lunes 4 de diciembre de 2017 21:12

Ante la inminente baja del programa “Médicos comunitarios”, corren peligro cerca de 40 puestos laborales de la salud pública de la provincia. Algunas trabajadoras, de las últimas incorporadas al plan, fueron informadas de sus despidos a partir del mes de diciembre.

La organización inmediata de estas compañeras fue clave, mediante asambleas y una campaña fotográfica de buena repercusión comenzaron a prepararse para defender sus puestos laborales.

Trabajadoras y trabajadores con más antigüedad en el programa, así como algunos de planta permanente, sumaron su apoyo al reclamo y la organización de quienes iban a ser despedidas. Un sector de trabajadores ex monotributistas del Estado que luego de mucha lucha, son ahora una Ley de Jornada reducida ( Ley 2871, con sueldos por debajo de canasta familiar), que hace años vienen exigiendo el pase a plante permanente, también se solidarizó y puso a disposición de las compañeras.

Frente a esta organización de los y las trabajadoras de la salud, el Ministerio dio marcha atrás con los despidos, durante la noche del mismo día en que habían sido informadas las trabajadoras. Pero planteando que los despidos llegarían en marzo del próximo año. El reclamo de las trabajadoras apunta ahora a que la provincia cree los cargos permanentes necesarios para que las compañeras no queden en la calle.
“Médicos comunitarios”, es un programa nacional implementado hace alrededor de 8 años por el kirchnerismo. Un plan de becas, utilizado para cubrir faltantes de recursos humanos en el área de salud pública. Años de trabajo precarizado, sin aportes jubilatorios ni obra social, con “sueldos” de entre $5.000 y $10.000, totalmente por debajo de la canasta básica familiar.

Claudia Lupardo, referente del Frente de Izquierda en la provincia, declaró: “Macri y los gobernadores quieren hacernos pagar el ajuste. A los miles de despidos, a los tarifazos, ahora se suma la Reforma Previsional que los senadores pampeanos apoyaron con sus votos. Y no nos olvidemos de la Reforma Laboral que van a tratar el año que viene, donde la Cobertura Universal de Salud (CUS) y el ataque a la salud pública son un eje clave. Todo esto logrado con la complicidad de las diferentes variantes del PJ, con la burocracia sindical traidora, y por supuesto, con las fuerzas de seguridad que siguen sumando muertos. Se cumplieron ya 4 meses de la muerte de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería, y hace apenas unos días Prefectura fusiló por la espalda a Rafa Nahuel. La represión también llegó a la salud pública, y pudimos verlo cuando reprimieron con balas de plomo en Neuquén a trabajadoras y trabajadores del hospital Castro Rendón.”

La excandidata del FIT en la provincia finalizó diciendo que “toda mi solidaridad, y desde el PTS en el Frente de Izquierda, para con estas compañeras, ahora más que nunca tenemos que organizarnos. De manera independiente de los partidos patronales, que con la Reforma Previsional nos mostraron que tanto oficialistas como opositores se ponen de acuerdo para votar en contra del pueblo trabajador.
Organizarnos como movimiento de mujeres, como estudiantes, en los lugares de trabajo. Organizarnos junto a los pueblos originarios que son quienes sufren el mayor odio del gobierno y sus fuerzas represivas. Salir a las calles y exigir para que el ajuste no se pague con nuestro bolsillo y nuestras vidas.”