×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. El Gobierno se desmarca del polémico informe “Big Data”

La vocera de Gobierno recalcó que “El informe Big Data llegó a la ANI y al Gobierno, pero no lo encargamos ni financiamos”, añadiendo que "Fue puesto a disposición de la Fiscalía como insumo para las investigaciones que ellos estaban realizando".

Fernando Jiménez Trabajador patrimonial y columnista de La Izquierda Diario Cultura

Jueves 26 de diciembre de 2019

La torpe táctica comunicacional del Gobierno aún no para de dar coletazos. El tristemente famoso informe “Big Data”, anunciado hace unos días con bombos y platillos por tratarse de “tecnología altamente sofisticada”, ahora se ha convertido en un dolor de cabeza más para la Moneda. Incluso la vocera de Gobierno, Karla Rubilar, tuvo que salir a dar explicaciones. Asegurando que el cuestionado informe no fue ni encargado ni financiado por la Moneda. Tampoco fue realizado por la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), tan sólo fue puesto a disposición de la misma.

La ministra vocera de Gobierno, afirmó que el cuestionado informe, conocido el fin de semana sobre las protestas ocurridas en Chile desde el 18 de octubre y que contenñia información tan absurda como la identificación de K-Pop como posible influencia extranjera; fue entregado a la ANI por una fuente "que se debe mantener reservada".

"La información oficial entregada por la Subsecretaría del Interior es que el informe de Big Data, que es el que se conoció por un medio de comunicación por una filtración, es un informe que fue entregado a la Agencia Nacional de Inteligencia por parte de una fuente que, dada la Ley de Inteligencia, se debe mantener reservada. No fue encargado por el Gobierno ni fue financiado por el Gobierno"

Rubilar añadió que existe un segundo informe de inteligencia, este sí realizado por la ANI y que fue entregado al fiscal nacional. "Otra cosa completamente diferente", declaró, "es la recopilación de información de inteligencia que realiza la ANI y los otros organismos de inteligencia del Estado, y que fueron compilados y entregados por el director de la ANI, Gustavo Jordán, al fiscal nacional (Jorge Abbott)", aclarando que existe un segundo informe, este sí realizado por la Agencia de Inteligencia.

Te puede interesar: INDH desmiente a Piñera: "los videos que hemos visto son en su inmensa mayoría verdaderos"

Los dichos de la ministra llegan luego de viralizarse la delirante entrevista del Presidente Sebastián Piñera con CNN en Español, donde denunció la existencia de una "gigantesca" campaña internacional de desinformación destinada a "crear una sensación de desorden y una crisis total" en el país; agregando que muchos de los videos de denuncia por violaciones a Derechos Humanos durante la crisis social son grabados fuera de Chile, son falsos o han sido tergiversados.

La titular de Segegob evitó referirse a qué informe utilizó Piñera de fuente para realizar tales declaraciones, el informe “fantasma” que se materializó en las puertas de la ANI, o el informe “secreto” recopilado por la misma agencia.