Será este próximo domingo 1 de julio, cuando habrá elecciones concurrentes en 30 de 32 estados, y se podrá votar en una casilla única por los cargos federales y locales.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 26 de junio de 2018
Los únicos estados donde no habrá comicios locales serán Baja California y Nayarit. Ahí sólo se celebrarán elecciones federales: se puede votar por presidente, senadores y diputados federales.
Mientras tanto, en la Ciudad de México en la misma casilla se podrá emitir el voto para presidente de la república, senadores y diputados federales, y para jefe del gobierno de la capital del país, alcaldes (16 delegaciones hasta el día de hoy), y por diputados locales (ahora llamados asambleístas).
Según lo dieron a conocer las autoridades electorales, se instalarán 67 mil 667 casillas básicas, una en cada sección electoral del país, las cuales podrán atender hasta 750 electores.
Se dispondrán 79 mil 327 casillas contiguas y éstas se instalan cuando hay más de 750 votantes por sección electoral.
A su vez, en el caso de las casillas extraordinarias, se contará con ocho mil 813 en todo el territorio nacional y se colocan para atender a los electores de una sección que por problemas de comunicación o socioculturales tiene un difícil acceso a las casillas básicas o contiguas que les tocan.
Respecto a las casilla especiales, se instalarán mil 54 en todo el territorio nacional. Se ubican en puntos estratégicos para recibir el voto de personas que viajan o tienen necesidad de trasladarse a otro sitio diferente a su domicilio y que están fuera de su sección, distrito, entidad o circunscripción, con el objetivo de garantizar el sufragio de las personas en tránsito.
No obstante, en éstas no se podrá votar por todos los cargos, sólo por algunos como presidente de la república, senadores y gobernador o alcaldes si se está dentro del mismo estado y/o municipio.
Con información de Notimex