×
×
Red Internacional
lid bot

TOMA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TÉCNICA. “El Ministerio de Ciencia y Técnica planteó mayor precarización para los investigadores”

Paula Varela, investigadora del Conicet y docente en la UBA, contó cómo se desarrolla la toma del Ministerio de Ciencia y técnica y las razones de la toma.

Miércoles 13 de septiembre de 2017 12:34

Ayer por la noche se decidió la toma el Ministerio de Ciencia y Técnica a partir de la reunión entre las organizaciones Jóvenes Científicos Precarizados, la Red Federal de Afectados, ATE y otras agrupaciones del sector con las autoridades del Ministerio, para destrabar el conflicto que ya lleva nueve meses.

Te puede interesar: Nueva ocupación del Ministerio por los trabajadores del Conicet

Al respecto, Paula Varela, docente e investigadora del Conicet contó como se desarrolló la reunión y porqué se decidió la toma.

Señaló que en el día de ayer hubo una reunión entre las distintas organizaciones y los afectados por los despidos del año pasado con las autoridades del ministerio, donde estos últimos plantearon una serie de retrocesos respecto a lo que habían planteado anteriormente.

"Entre otras cosas las autoridades plantearon que la instalación de los investigadores en las universidades es con menos salarios del que corresponde al de investigador. Es sin estabilidad, es decir que si hay un problema presupuestario esa partida se cae sin ninguna forma de solicitar su mantenimiento. En otras palabras, una serie de precarizaciones respecto a la propuesta previa que hizo que la mesa se levante automáticamente y ahí se decidió la toma del Ministerio", amplió la investigadora.

Respecto a cómo seguir Varela señaló que hoy ya se solicitó que se reciba el ministerio nuevamente a una delegación. En la misma exigen que además participe la Secretaría de Políticas Universitarias "que es la que se tiene que hacer cargo de cómo va a ser la instalación de los investigadores en las universidades".

Agregó además que esto es para "que se fijen en papel y en acta las condiciones que los compañeros afectados solicitaron, es decir estabilidad, igual salario y una serie de mantenimiento de líneas de investigación que tiene que ver con lo que cada uno de ellos investiga y por los que ganó el concurso para ingresar al Conicet".

"Esa es la reunión que se pidió ahora. Vamos a exigir durante toda la mañana que se lleve adelante esa reunión y haremos una asamblea a partir del resultado que tengamos y ahí se decidirá si la toma continúa o no", sintetizó.