Este lunes, el ferrocarril bajo control de la empresa Trenes Argentinos funcionará con servicio reducido tras dos días de suspensión de servicio. Se registraron 21 casos positivos entre sus trabajadores en un sector estratégico. La empresa se desliga de responsabilidad y apunta a la “responsabilidad individual”.

Osvaldo Vera @eslou._
Lunes 5 de abril de 2021 09:20
Foto: Télam
Luego de que el último viernes y sábado fuera suspendido de forma total el servicio de todos los ramales del tren Mitre, el primer día de la semana hábil comenzará con un servicio reducido para los miles de trabajadores que utilizan ese medio de transporte. La restricción se debe a la detección de 21 casos positivos entre trabajadores de un sector estratégico del ferrocarril, el Puesto de Control de Trenes (PCT). Hasta el sábado los casos positivos contabilizados eran trece, y desde la empresa informaron que durante la última semana los casos de covid-19 se duplicaron
Leé también Segundo día de suspensión de la línea Mitre por contagios entre trabajadores
Leé también Segundo día de suspensión de la línea Mitre por contagios entre trabajadores
En el comunicado de Trenes Argentinos, se señaló respecto del lugar donde se produjeron los contagios que “el PCT es el sitio desde donde se comanda la operación ferroviaria y su personal, al ser especializado, impide ser reemplazado, por lo que resulta difícil poder circular respetando los horarios preestablecidos”. Como consecuencia, miles de trabajadores y trabajadoras viajarán en condiciones de mayor hacinamiento este lunes, al ser menor la frecuencia de trenes, lo cual aumenta el riesgo de contagios tanto entre usuarios como entre trabajadores.
A su vez desde la patronal ferroviaria, en consonancia con el discurso del gobierno que pone el foco en el comportamiento individual de la “ciudadanía” por el aumento de casos registrado en las últimas semanas, se comunicó a través de la página del Ministerio de Trabajo que: “Dado el incremento de casos que se viene produciendo en el área metropolitana de Buenos Aires, desde la compañía se continúa apelando a la responsabilidad individual de cada uno de sus usuarios y usuarias para evitar las aglomeraciones en el transporte público”.
Según un trabajador de la línea Mitre, Nahuel González, en referencia a los dichos de la empresa, "evitar los contagios no puede depender de la responsabilidad individual de los usuarios que son obligados a viajar como ganado. Hay que aumentar la frecuencia de los trenes y mejorar el servicio, revirtiendo el desfinanciamiento en el sistema de transporte público, del que son responsables las empresas y los distintos Gobiernos".
Al respecto de los contagios entre los trabajadores ferroviarios, Nahuel contó a este diario que "el año pasado tuvimos cientos de contagios y decenas de muertes por no estar garantizadas las condiciones básicas, por lo que venimos peleando por poner en pie Comisiones de Higiene y Seguridad". Y agregó "seguimos en la primera línea y nos enfrentamos a una segunda ola sin un plan de vacunación que nos proteja a nosotros a nuestras familias, y a los cientos de miles de usuarios que transitan por las líneas del AMBA todos los días".

Osvaldo Vera
Integrante de Agrupación Marrón de Coca Cola-Femsa