×
×
Red Internacional
lid bot

FRANCIA EXTREMA IZQUIERDA. El NPA y las elecciones presidenciales: por una campaña anticapitalista y revolucionaria

En el marco de la Conferencia del Nuevo Partido Anticapitalista que decidirá la orientación para las próximas elecciones presidenciales, reproducimos la posición de la Plataforma A que incluye al sector mayoritario de la izquierda del partido.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Viernes 26 de febrero de 2016

En el último congreso, más del 60% de los camaradas del NPA apoyaron la moción A respecto a las elecciones. Al mismo tiempo que indicaba la utilidad de las discusiones con otras organizaciones incluyendo el Front de Gauche para buscar la unidad de acción contra la patronal y el Gobierno, la resolución sostenía la necesidad de un candidato anticapitalista en las elecciones presidenciales en vista de que no hay acuerdos posibles para las elecciones con el Front de Gauche o sus componentes. Estos “defienden una alternativa institucional antineoliberal dentro del sistema capitalista.” “En este momento, nos estamos preparando para presentar una candidatura anticapitalista y revolucionaria para las elecciones presidenciales de 2017.”

Esto parecía aún más evidente tras el fracaso de Syriza y después de que los miembros del Front de Gauche votaran a favor del Estado de Emergencia y la extensión de la intervención militar francesa en Siria.

Y ahí está el reto de CN, reunirse con una orientación anticapitalista y revolucionaria movilizando a todo el NPA para superar los obstáculos en la presentación de la solicitud [para presentarse a elecciones].

Expresar la ira de los trabajadores y la construcción del “Todos Juntos"

Frente a la violencia del Gobierno contra nuestra clase, exacerbada durante los últimos días por el anuncio del proyecto de "Ley de Trabajo", la política de acompañamiento a esas políticas por parte de los líderes sindicales o partidos de la “izquierda” dan una legitimidad adicional a nuestras ideas y nuestra responsabilidad en esta campaña: se trata de expresar el descontento y la ira de los trabajadores y el pueblo para darle otra perspectiva a los que sufren la represión. A pesar de las dificultades de la situación, el llamando de Mickael Wamen a acciones unitarias (“Tous ensemble”), así como la cantidad de firmantes de la petición en apoyo de Goodyear o por el rechazo de la nueva ley laboral muestran nuevas posibilidades. Nuestra campaña debe sostener esa orientación, sin vacilar. Debemos transmitir masivamente un discurso que insiste en la necesidad de luchar y el frente único para oponerse a los ataques en contra de nuestra clase.

No hay respuesta a la emergencia social, democrática y ecológica sin ruptura anticapitalista

Es imposible abrir paso a la contraofensiva necesaria para revertir la relación de fuerzas si se teme la confrontación con el Gobierno y la patronal, si tememos la ruptura con las instituciones de la burguesía y la propiedad capitalista. Es necesaria una delimitación fundamental con la llamada izquierda “reformista", ya sea política o sindical. Muchos trabajadores y activistas hoy en día se sienten confundidos, pero nosotros seremos capaces de luchar juntos con más fortaleza en esta nueva etapa desde esta campaña. Como sostiene nuestra plataforma: "Para responder a la emergencia social, democrática, ecológica, es necesario atacar radicalmente el poder de la clase capitalista (...) La preparación de una contraofensiva, un movimiento general, una huelga general, capaz de imponer las exigencias de la mayoría depende de que los asalariados puedan tomar en sus manos la resolución de estas cuestiones (...) La única alternativa es un gobierno de los trabajadores".

Traducción Juan Romero