lid bot

La Plata. El Normal 1, Vidal y sus promesas sobre el bidet

Diez meses después de que se cayeran los techos de la histórica institución, la comunidad educativa sigue esperando que se cumplan las promesas de las autoridades provinciales

Sabrina Ramírez

Sabrina Ramírez @sabry.ram

Jueves 23 de junio de 2016 00:00

El Director General de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, el Director de la Unidad Ejecutora Provincial, Germán Lovrencie y el Director de Educación Superior, Leandro Goroyesky, establecieron el 10 de mayo como el día estimativo para el comienzo de las obras previas a la rehabilitación y puesta en valor del Normal 1. Sin embargo ya pasaron 43 días y no hay noticias de la empresa que ganó la licitación.

Estas obras previas consistirían en remoción de graffitis, remoción de material del techo y desechos del entretecho, reposición de vidriería, puesta en valor del archivo, reposición de persiana y de luminarias del salón de actos. Es decir, mejoras mínimas que se podrían haber realizado en estos diez meses que transcurrieron desde la caída de los cielos rasos, luego de las lluvias de agosto de 2015. Asimismo, esto expresa que la desinversión en las escuelas públicas va mucho más allá de la necesidad de grandes obras, porque este informe contempla hasta la reposición de picaportes.

La obra prometida, que tuvo varias vueltas hasta su resolución final –dos licitaciones se cayeron durante el gobierno de Scioli- cuenta con un presupuesto de $11.800.000 para rehabilitar el ala que se encuentra sobre calle 15 y 50, en sus tres niveles, lo que incluye aulas, preceptorías, circulaciones, sanitarios y parte de la escalera. El plazo estipulado es de 210 días, lo que afectará las clases de los estudiantes de todos los niveles que cursan en la Unidad Académica, cuestión que todavía no se informó cómo se piensa resolver.

Mientras, 10 aulas siguen clausuradas por las filtraciones pluviales que provocan el desprendimiento del cielo raso, y los estudiantes de primaria, secundaria y superior deben cursar en espacios que no están preparados pedagógicamente: bibliotecas, secretarías, salón de actos. Con el miedo constante del derrumbe inminente, goteras cuando llueve, pisos hundidos, escombros y mobiliario deteriorado, se llevan adelante las prácticas de enseñanza-aprendizaje.

El Normal 1 de La Plata tiene un edificio emblemático, considerado patrimonio escolar de la Provincia de Buenos Aires, su ubicación en el centro fundacional de la Ciudad, lo pone también en el centro de las miradas y de las pretensiones políticas tanto del intendente Julio Garro como de la gobernadora María Eugenia Vidal, sin embargo la situación de falta de inversión y de deterioro no se puede ocultar con un poco de pintura y una foto de campaña. El Normal 1 es la cara visible de decenas de escuelas en la región y cientos de la provincia que viven la misma o peores situaciones de abandono, a las que directamente no se les hacen ni promesas, ni entran en las reservas presupuestarias.

Es por eso que la comunidad educativa permanece alerta y organizada. En estos meses se manifestaron de diversas maneras abrazos simbólicos, asambleas, cortes de calles, clases públicas, y movilizaciones junto a otros colegios. Sin embargo, los plazos prometidos por las autoridades de la UEP, el intendente y el ministro de Educación no se cumplieron, por lo que la lucha en defensa de la Educación Pública continúa.