lid bot

JUBILADOS Y PENSIONADOS. El PAMI recorta los medicamentos con cobertura del 100 %

La obra social de jubilados y pensionados anunció que reducirá la cantidad de medicamentos con cobertura completa. Más de 150 fármacos fueron eliminados del beneficio.

Jueves 7 de abril de 2016

El organismo justifica el ajuste en la cobertura de medicamentos en que hay "cientos de fármacos obsoletos o sin efectividad clínica comprobada dentro de los listados y una insostenible falta de controles internos". Los medicamentos eliminados del beneficio fueron 150.

De acuerdo a lo informado, la cobertura del 100 % continuará para una lista de medicamentos que surgió del análisis hecho por una agencia acreditada en evaluación de tecnologías sanitarias y un convenio con la Universidad de Buenos Aires.

El comunicado señala que los medicamentos excluidos de la cobertura del 100 % sólo tendrán descuentos, a partir de abril, de 50 % y 80 %.

Con el anuncio del Pami, los jubilados y pensionados tendrán un encarecimiento de su canasta de consumo. De acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires el valor de la canasta básica en abril del jubilado ronda los $ 11.031 mensuales por las fuertes subas del gas, agua, luz, transporte más el incremento general de precios. Además en los últimos 3 meses, los precios de los medicamentos aumentaron entre un 70 % y 144 % como antihipertensivos.

Mientras la canasta de los jubilados sigue aumentando, en diciembre los que cobran el haber mínimo sólo recibieron un plus de fin de año por única vez de $ 400 y el mes pasado percibieron un aumento general del 15,35 %, que elevó la jubilación mínima bruta a $ 4.959 mensuales. Hasta septiembre, de acuerdo a la ley de movilidad, no tendrán un nuevo aumento de la jubilación.