×
×
Red Internacional
lid bot

Nueva Mayoria. El PPD en crisis: Más de 280 desafiliaciones

Según los datos entregados por el Servicio Electoral (SERVEL) entre el 20 de noviembre y el 31 de diciembre, los partidos más afectados después de la segunda vuelta presidencial fueron el PPD, la DC y Revolución Democrática.

Domingo 21 de enero de 2018

Chile vive una profunda crisis política que se ha demostrado de manera más palpable en los resultados y los fenómenos desencadenados después de la segunda vuelta presidencial y las elecciones a diputados. En donde la política chilena vivió una reconfiguración en cuanto a la cantidad de congresistas que mantienen los partidos en ambas cámaras y también en su cantidad de militantes.

Uno de los partidos más golpeados en cuanto a desafiliaciones se refiere durante este periodo es el Partido por la Democracia (PPD), partido que mantenía una crisis anterior a las elecciones con una división interna de sectores que apostaban por “izquierdizar” el PPD y un sector de corte más conservador que se resistía a esta posición del ala progresista, dentro del cual se encuentran Ricardo Lagos Weber y Felipe Harboe, quienes publicaron un documento titulado “Reflexiones sobre el futuro del PPD”, en donde realizan un llamado a no izquierdizarse, mantener el centro político y confiar en las instituciones privadas para el “desarrollo social y democrático”.

Te puede interesar: La crisis del PPD: lo viejo busca renovarse

Sin embargo, la crisis traspasó esos muros y se tradujo entre el 20 de noviembre y el 31 de diciembre en la desafiliación de 283 personas.

Uno de los factores que impulsaron dicha crisis, además de los innumerables casos de corrupción al interior del partido, fue la drástica baja de 15 a 8 diputados. Cuestión que se agudizó con la derrota de Alejandro Guillier frente a Sebastián Piñera.

En una situación similar –probablemente más crítica- se encuentra la Democracia Cristiana, la cual vive la mayor crisis en su historia, pasando de 22 a 14 diputados, innumerables casos de corrupción, haber sido aplastados en las elecciones presidenciales y presentando un fraccionamiento de alrededor de 30 personeros políticos del sector más conservador de la falange, como Mariana Aylwin. Sin embargo, esto no termina aquí, ya que según el SERVEL la cantidad desafiliada de militantes es de 282, desafiliaciones realizadas antes del fraccionamiento, por lo que fácilmente la DC podría ser el partido con mayores índices de desafiliados actualmente.

Te puede interesar: Amplio triunfo de Piñera y la tijera entre lo social y lo político

Sin duda alguna la crisis política sigue abierta y en Chile, crisis que ni siquiera el Papa pudo apaciguar, y es probable que siga con repercusiones en distintos ámbitos.

Te puede interesar: Nuevo escenario político