×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES EN CABA. El PRO triunfó pero habrá ballotage; buena elección y una nueva banca para el FIT

Los primeros resultados de las elecciones dan un triunfo de Rodríguez Larreta del PRO, pero un escenario abierto hacia la segunda vuelta. El ECO de Lousteau se ubica en segundo lugar y el FpV tercero. La izquierda crece con respecto a las PASO, alcanzando el 3,9% Luis Zamora y el 3,1% el FIT para jefe de Gobierno. En la categoría legislativa, AyL suma un 4% y el FIT con el 4,7% suma una nueva banca.

Domingo 5 de julio de 2015

El resultado no le permite al PRO evitar una segunda vuelta electoral. Cuando ya está escrutado casi el 90% de los votos, se impone el PRO, con un 45,5% de los votos. En segundo lugar se encuentra ECO, que postulaba a Martín Lousteau, con un 25,5%, y, en tercer lugar, con 21,7% se ubicaba el Frente para la Victoria. Estos números dejan un escenario abierto hacia la segunda vuelta, configurando el escenario más difícil para el PRO respecto de elecciones anteriores, ya que sólo podría imponerse en caso de que un sector de los votantes del ECO o de los votantes del kirchnerismo no asistan a votar.

El pasado 26 de abril, en las PASO, el resultado había impuesto al PRO con el 47,5% de los votos, mientras que ECO había logrado -sumando los votos de Ocaña y Lousteau, un 22,23%. En esos comicios, el tercer lugar había quedado para Mariano Recalde y el espacio del Frente para la Victoria, donde había habido una competencia interna importante que sumó en su totalidad un 18,73%.

Dentro del espacio de la izquierda, en las elecciones de hoy, Luis Zamora está alcanzando un 3,9% de votos como candidato a Jefe de Gobierno y Myriam Bregman un 3.1%. En el tramo para legisladores, el FIT, encabezado por Marcelo Ramal, logra un 4.7%, lo que permite obtener una nueva banca para el FIT. A partir del 10 de diciembre Marcelo Ramal (PO) y el joven dirigente del PTS Patricio del Corro serán legisladores en la ciudad. Como es habitual, el FIT obtuvo un resultado superior en la categoría legislativa. Por ejemplo, en las elecciones de 2011 en CABA Jorge Altamira obtuvo un 3,25% y Gabriel Solano un 5,6%.

Si se suma el conjunto del espacio político de la izquierda en función de estos resultados, unificando los votos de Luis Zamora y el Frente de Izquierda, se trata de un porcentaje superior al 7%, si se toma el cargo ejecutivo, y de más de un 9% si se analizan los cargos legislativos.

La elección del FIT

El Frente de Izquierda creció en relación a las PASO, cuando había obtenido un 2.27% para el cargo de jefe de Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por Nicolás del Caño, Claudio Dellecarbonara y Patricio del Corro, Myriam Bregman, la candidata a jefa de Gobierno, volvió a denunciar una campaña donde la izquierda fue marginada y no recibió la posibilidad de utilizar los medios de comunicación para difundir sus ideas para confrontarlas con las de los partidos tradicionales, a la vez que felicitó a toda la militancia del FIT, a Marcelo Ramal y a Luis Zamora por la elección realizada.

Consultada sobre los nuevos desafíos, Bregman resaltó el muy buen desempeño del FIT en todas las elecciones anticipadas, obteniendo legisladores ya en 8 provincias, y llamó a seguir desarrollando el Frente de Izquierda en base a la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud, para enfrentar a los candidatos del ajuste hijos políticos del menemismo, de cara a las PASO presidenciales.