×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. El PSOE rompe su promesa de derogar la LOMCE

Una vez más el PSOE vuelve a demostrar que una cosa es lo que dice en la oposición y otra muy diferente cuando entra o aspira a gobernar. Del “derogaremos inmediatamente la LOMCE” ha pasado a “solo lo haremos cuando haya otra nueva”.

Jorge Calderón

Jorge Calderón Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza

Jueves 25 de febrero de 2016

Tanto en el documento que hace semanas presento como base para negociar con el resto de partidos, como en el pacto de investidura que acaba de firmar con Ciudadanos, el PSOE se olvida de su promesa electoral de derogar inmediatamente, nada más llegara al gobierno, la LOMCE. En lugar de esto afirma literalmente que se “Constituirá una Mesa para alcanzar un Pacto Social y Político por la Educación que, en el plazo de seis meses, permita la elaboración de un marco legal consensuado. Mientras tanto, se paralizará con carácter inmediato el calendario de implantación de la LOMCE en todos aquellos aspectos que no han entrado en vigor”.

Como vemos esta afirmación rompe totalmente su promesa electoral. No solo no deroga la LOMCE, sino que la mantiene en los cursos ya aplicada (1ª, 3ª, 5ª de primaria y 1ª, 3ª de ESO y 1ª de Bachillerato, donde ya se han empezado a notar sus efectos devastadores) durante 6 meses, a la espera de elaboración de una nueva ley basada en un Pacto Educativo, en el que quiere incluir incluso al PP, la Escuela Concertada y la Iglesia Católica.

Protestas e indignación de la Comunidad Educativa

Este cambio de postura ha puesto en “pie de guerra” a toda la comunidad educativa. Las principales asociaciones de padres y alumnos y los sindicatos de trabajadores (docentes y no docentes) han recordado a Pedro Sánchez, su promesa electoral de derogar la LOMCE, así como la normativa que ha contribuido a recortar la inversión en educación, dificultando la contratación del profesorado, vulnerando el derecho de acceder a la educación por parte de un sector de la población y deteriorando todos los servicios (comedores, transportes, libros de texto, entre otros). Estos le recuerdan que no recoge ninguna medida concreta, que suponga una inversión real, para revertir los 4 años de drásticos recortes del PP, para acabar con la problemática de la inestabilidad laboral del profesorado interino, que ronda el 20 % del total de las plantillas docentes, y conseguir su funcionarización.

Además de esta cuestión, no propone prácticamente nada para acabar con la Ley de FP del PP, que crea una gran mano de obra precaria para la patronal, y defiende como ha hecho siempre, el Plan Bolonia en la Universidad, cuya aplicación está privatizando y elitizando la universidad pública de forma brutal, expulsando o impidiendo el acceso a miles de hijos de la clase trabajadora
Por todo ello el Sindicato de Estudiantes ha convocado Huelga General Estudiantil para los próximo días 13 y 14 de Abril.

El PSOE se “quita la careta”

Como decíamos al principio el PSOE demuestra de nuevo su hipocresía política y su defensa de los intereses de la clase burguesa, como claro partido del régimen.
En la oposición no han tenido ningún reparo en “hacerse la foto” con los integrantes de la Marea Verde en numerosas ocasiones ni tampoco en hartarse de hacer declaraciones por la eliminación de la Ley Wert en ruedas de prensa ante las cámaras de televisión, y “llenarse la boca” de afirmar ser los máximos defensores de la escuela pública. Sin embargo, ahora, cuando se acerca la posibilidad de tocar poder, todas esas declaraciones y promesas se desvanecen, y no les importa pactar con la “nueva derecha” (Ciudadanos), para conseguir su único objetivo, el gobierno.
Esto se refleja claramente en la parte educativa del pacto que acaban de firmar con el partido de Albert Rivera. En el mismo se habla de buscar un “Gran Pacto de Estado por la Educación”, que no significa otra cosa que buscar un nuevo acuerdo con la derecha (PP) en lugar de poner en práctica un plan de choque para rescatar la enseñanza pública de la situación calamitosa en la que se encuentra tras cuatro años de Gobierno Rajoy.

En el mismo, también se sigue manteniendo la gran presencia de la Iglesia Católica en el sistema educativo público, manteniendo la asignatura de Religión, y consolidando -cuando no aumentado- la Escuela Concertada, los centros educativos privados (la mayoría religiosos) pagados con dinero público. Esto no nos debe extrañar, ya que el PSOE fue el que en los años 80 implanto la educación concertada y Ciudadanos siempre la ha defendido a “capa y espada”.

Además, no debemos olvidar, que en aquellas comunidades autónomas donde gobiernan desde junio, los socialistas no ha revertido los 4 años de recortes, como un aumento claro de la inversión pública en educación, ni han tomado, como hemos denunciado para el caso de Aragón en artículos anteriores, prácticamente ninguna medida de defensa clara del sistema público frente a la cada vez “más fuerte” educación concertada y privada.

Por todo ello, hoy más que nunca, es necesario volver a “salir a la calle” en defensa de la educación que queremos. No queremos ni LOMCE, ni la anterior LOE de Zapatero, ni Ley de FP, ni Plan Bolonia, ni religión en la escuela. Queremos no solo “recuperar lo perdido” en estos 4 años de recortes sino ir mucho más allá, ya que la situación anterior ya era nefasta. Debemos luchar y organizarnos hasta conseguir una educación pública con la financiación necesaria, con el profesorado estable, y con una universidad donde los hijos de los trabajadores tengan un lugar donde estudiar.