×
×
Red Internacional
lid bot

MOVILIZACIÓN 22D. El PTS aportó una gran columna a la marcha contra el ajuste y la represión de Macri

Ya desde la tarde comenzaron a llegar las columnas de las distintas regionales del PTS, de la zona norte del gran Buenos Aires, del sur, del oeste, La Plata y Capital Federal, al punto de encuentro de la marcha que representa el primer acto de los trabajadores combativos y la izquierda contra el ajuste, la represión a Cresta Roja y por un bono de fin de año.

Mirta Pacheco @mirtapacheco1

Miércoles 23 de diciembre de 2015

1 / 2

Fotografía:Enfoque Rojo

Iniciamos la marcha por 9 de Julio, encabezada por obreros combativos y diversas personalidades políticas de izquierda como Nicolás del Caño, Myriam Bregman, diputada del PTS en el FIT, Marcelo Ramal y Néstor Pitrola, legislador y diputado nacional respectivamente, del PO en el FIT, junto con Patricio del Corro también legislador del PTS, Christian Castillo (DMC), Rubén “el Pollo” Sobrero de Izquierda Socialista, dirigentes del MAS, del MST, Rompiendo Cadenas, entre otros.

Durante el recorrido hacia la Plaza de Mayo, entre cánticos y agitadas banderas se podía percibir el eco amistoso de los que transitaban por la zona y salían de sus trabajos. Esto es porque ya todos los asalariados, incluso los votantes de Macri, tenemos desde hace una semana, un salario que vale un 40 % menos.

Éramos miles entrando a la plaza con entusiasmo al grito de basta de ajuste y represión y los trabajadores se aglutinaban cerca del escenario para escuchar a los oradores de distintos sectores. El primero en abrir el acto fue Claudio Dellecarbonara, miembro por la minoría de la Comisión Directiva del sindicato del subte (AGTSyP), que planteó la necesidad de coordinar las luchas en curso y de que seamos miles en las calles para enfrentar el ajuste del Macrismo, y denunció las dos represiones que durante el día habían sufrido los trabajadores de Cresta Roja que vienen peleando por conservar sus puestos de trabajo.

La nutrida columna del PTS estaba compuesta por trabajadores clasistas de Volkswagen, FATE, de empresas de la alimentación como Kraft, Pepsico y Stany, los obreros sin patrón de MadyGraf, obreros jaboneros de La Matanza, de Coca Cola, de Shell, docentes del SUTEBA La Matanza, Tigre y Escobar, de la agrupación nacional 9 de Abril, trabajadores telefónicos, del subte, ferroviarios.

La juventud que marchaba con el PTS hizo sentir su fuerza agitando consignas contra la represión y el gobierno derechista de Macri. Ellos eran jóvenes estudiantes de las universidades de Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, de Filosofía y Letras, Sociales y Psicología de la UBA, como así también secundarios.

El PTS fue uno de los principales impulsores de esta marcha, haciendo todos los esfuerzos para que se exprese un gran frente único combativo y en las calles, contra la devaluación de nuestros salarios, la inflación, por un bono de fin de año que pueda al menos paliar la situación de millones de familias trabajadoras.

La importancia de esta movilización radica en ser un primer paso para mostrarle al gobierno nacional que los sectores combativos del movimiento obrero y la juventud se preparan para resistir los ataques a nuestras conquistas.

El PTS pondrá todas sus fuerzas militantes para acompañar a los sectores en lucha, como lo hizo siempre, y para avanzar en una coordinación real del movimiento obrero combativo y clasista. Como lo demuestra el impulso al encuentro del 5 de marzo, votado el pasado 12 de diciembre en la fábrica MadyGraf, bajo gestión obrera, por más de 800 trabajadores, muchos de ellos en lucha, de todo el país.