Trabajadores y estudiantes se reúnen para poner en pie el PTS-Frente de Izquierda en Moreno.
Lunes 22 de mayo de 2017 12:57
Con la presencia de Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP); los trabajadores de La Perlita y las líneas 203 y 303 e integrantes de la agrupación David Ramallo (UTA), docentes, estatales, estudiantes del ISF N°21 Ricardo Rojas, secundarios y universitarios deciden impulsar la campaña en Moreno: "6 horas, 5 días a la semana, sin rebaja salarial y con un sueldo igual a la canasta familiar, para repartir el trabajo y que haya empleo para todos los ocupados y desocupados" es la idea fuerza que Nicolás del Caño, precandidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, y el PTS-FIT ya ha comenzado a difundir.
Partiendo del malestar social que están generando las medidas del gobierno de Macri que busca avanzar sobre las conquistas obreras y populares gracias al apoyo que le brinda la mal llamada “oposición” (PJ/FPV, Frente Renovador, etc) y las treguas sistemáticas de la burocracia sindical como lo expresa Baradel con la lucha docente.
NUESTRAS VIDAS VALEN MAS QUE SUS GANANCIAS, no es una simple frase o un slogan vacío, Claudio Dellecarbonara explicó que se trata de llegar a millones con esta campaña para que los trabajadores pongan en cuestión las interminables jornadas laborales, la precarización laboral, los bajos salarios y la falta de empleo, como parte de un programa para que la crisis la paguen los capitalistas, que dé respuesta a los problemas del trabajo, de la educación, de la salud, de la vivienda, de la violencia hacia la mujer.
Por esto es necesario impulsar fuertemente el Frente de Izquierda, ante la necesidad de tener una expresión mayor de independencia de clase de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
El entusiasmo por parte de los presentes se hizo notar rápidamente a través de preguntas y comentarios que giraban en la necesidad de contar con un espacio físico y que se mantenga en el tiempo, se debatió como mantenerlo y como darle vida a un espacio que se autofinanciaría independientemente del Estado, los gobiernos y los partidos patronales, en el cual se harían festivales, jornadas culturales, talleres de música, cursos (sobre los setenta y Marxismo inicial), talleres de formación política y charlas (presentaciones de libros, principales discusiones internacionales, sobre género, etc.)
También se intercambio sobre cuales serian las primeras actividades en Moreno, como por ejemplo, hacer grandes agitaciones vistosas en lugares céntricos, escuelas, terciarios y en la Universidad de Moreno y la inauguración del local que ya comenzaron a buscar algunos compañeros para que cientos y cientos conozcan nuestras ideas y se propongan junto al PTS ser "liberadores de la esclavitud asalariada".
Sumate a la pelea por la conciencia política de millones, para romper con los partidos patronales. Vamos con el PTS en el Frente de Izquierda en Moreno.