×
×
Red Internacional
lid bot

En todo el país. El PTS se movilizó junto a miles de trabajadores

Con importantes columnas en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén y Jujuy y el resto del país, fue parte de impulsar la participación de sectores en lucha.

Miércoles 24 de marzo de 2021 22:47

En un nuevo aniversario del golpe genocida del ‘76, el PTS en el Frente de Izquierda se movilizó en todo el país junto a los distintos sectores de trabajadores que están en lucha y con los organismos de Derechos Humanos que se mantienen independientes de todos los gobiernos.

En Buenos Aires la columna fue de miles, que desde las tres de la tarde se dieron cita en Avenida de Mayo y Sáenz Peña y se movilizaron hacia la Plaza de Mayo. Allí también confluyó con trabajadores y trabajadoras que son parte de múltiples luchas en la actualidad, como ferroviarios tercerizados, familias de la Asamblea Permanente de Guernica, trabajadores tercerizados de las empresas privatizadas, docentes, trabajadores y trabajadoras de salud, entre otros. El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia fue convocante junto al resto de las organizaciones que lo convocan. Participaron el Partido Obrero con las columnas del Polo Obrero, Izquierda Socialista, el MST con el Teresa Vive, el MTR y el Nuevo Más, entre otras organizaciones. También participó la Coordinadora contra la Represión Institucional (CORREPI).

En Córdoba, la convocatoria del PTS fue junto con cerca de 500 personas. Además en esa movilización participaron Jaboneros de la fábrica Guma, trabajadores de Luz y Fuerza, docentes, trabajadoras de limpieza de la agrupación edlu, feriantes, investigadores del Conicet, estudiantes procesados, ambientalistas y familiares de víctimas de gatillo fácil.

En Rosario, donde llovió durante toda la marcha, llegaron al Monumento a la Bandera alrededor de 3000 personas, entre quienes participaron 400 junto al PTS. También hubo una importante columna con las principales luchas, como la de los jóvenes de la ex Hey Latam que largaron su cooperativa esta semana.

En Mendoza, las organizaciones de Derechos Humanos se movilizaron con una importante columna de más de 500 personas. Allí el PTS marchó con cientos detrás de sus banderas. Lo llamativo fue la presencia, a diferencia de otras provincias, de algunas organizaciones oficialistas.

En Neuquén fue importante la presencia del bloque de luchas, con trabajadores y trabajadoras de la salud, los ceramistas que vienen peleando contra el remate de la cerámica Neuquén.

En Jujuy también llovió todo el día, pero no impidió la presencia de cientos de personas en las calles. El PTS se movilizó con una importante columna junto a vendedores ambulantes, y los vecinos de Campo Verde, que sufrieron la represión esta semana, entre otros sectores. En la provincia del antidemocrático Morales, el kirchnerismo hizo una pobre “caravana” simbólica, con 15 autos.

En Tucumán, los organismos de Derechos Humanos y familiares de víctimas del gatillo fácil estuvieron en la cabecera de la movilización. Allí el PTS movilizó con cientos de personas.

En Mar del Plata decenas de compañeros y compañeras fueron parte de la movilización.

En Bahía Blanca también fueron parte de la movilización decenas de trabajadoras y trabajadores junto al PTS. Allí se movilizaron familiares y amigos de los jóvenes detenidos de Puan, presos por cultivar marihuana para uso medicinal. Estuvo también Leandro Aparicio, abogado de Cristina Castro, y familiares de Sebastián Bustos que es víctima de violencia policial

En Río Negro hubo movilizaciones en Cipoletti, General Roca, Bariloche y Viedma. Ahí también participó el PTS.

También hubo movilización en la ciudad de Santa Fé

En Salta, el PTS se hizo presente en la movilización en el centro de la capital.

También el PTS se movilizó en Chubut, donde después de los incendios las consignas contra Arcioni fueron una parte importante de la movilización.

Con una temperatura bajo cero en Ushuaia, también se realizó un acto con un centenar de participantes. El PTS fue parte. También fue parte de la movilización en Río Gallegos, dondese movilizó junto al FIT y al sindicato docente Adosac. Participó también en La Pampa, en San Juan, en San Luis y en San Martín de los Andes.

Movilización en La Pampa