lid bot

FRENTE DE IZQUIERDA. El Partido Obrero e Izquierda Socialista realizaron su acto en Ferro

En el acto, realizado el viernes por la tarde, se presentó una de las fórmulas del Frente de Izquierda, la integrada por Jorge Altamira y Juan Carlos Giordano.

Sábado 6 de junio de 2015

1 / 4

En el microestadio de Ferrocarril Oeste se realizó este viernes el acto convocado por el Partido Obrero e Izquierda Socialista para lanzar una de las formulas presidenciales del Frente de Izquierda, la encabezada por Jorge Altamira (PO) y por Juan Carlos Giordano (IS).

La concurrencia al acto fue de alrededor de 2800 personas. Izquierda Socialista y los trabajadores ferroviarios del Sarmiento movilizaron alrededor de 500 de ellas. La barra de los trabajadores ferroviarios y la Lista Bordó del Sarmiento fue la más ruidosa a lo largo de la jornada. Hizo su ingreso al predio cerca de las 18hs, encabezada por 6 trompetas y varios tamboriles.

El acto se inició con la presencia de algunos de los referentes de estas dos corrientes en el movimiento obrero y estudiantil. Dirigentes de los SUTEBA y de la FUBA, acompañados por Víctor Grossi (SITRAIC), Alejandro Crespo (SUTNA) y delegados estatales, quienes estuvieron en el escenario junto a los oradores.

También estuvo en el escenario Karina Abregú, sobreviviente a un intento de femicidio.

La presentadora abrió el acto anunciando que estaban lanzando las fórmulas del Frente de Izquierda a presidente y vice, y a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires. En realidad la presentadora cometió un error, ya que al tratarse solo de las fórmulas propuestas para cada categoría, se los debe presentar como precandidatos, no como candidatos. Como ya se ha informado en La Izquierda Diario, el PTS votó en una convención electoral nacional la formula de Nicolás del Caño y Myriam Bregman y Christian Castillo y Javier “Poke” Hermosilla para gobernador y vice de provincia de Buenos Aires.

Un extenso acto

El acto tuvo una duración extensa. Estaba citado a las 17hs y dio inicio alrededor de las 18.50hs. A lo largo de casi 3 horas se sucedieron 7 oradores, de los cuales solo hubo una mujer. Fue Karina López Monja, integrante de Pueblo en Marcha.

Marcelo Ramal (PO), el primer orador, defendió la gestión de la banca que el FIT ocupa en la Legislatura de CABA y llamó a fortalecer la campaña electoral hacia las elecciones que se realizarán el próximo 5 de julio. Paradójicamente no nombró a Myriam Bregman del PTS, única candidata mujer en esos comicios y quien encabeza la fórmula para jefe de Gobierno porteño. Fue José Castillo (IS), candidato a vicejefe de Gobierno porteño, quien la nombró y llamó a una campaña unitaria. Castillo hizo además un llamado a las direcciones del MAS y el MST, partidos que no superaron las PASO, a llamar a votar al FIT el 5 de julio.

Alternando con las distintas intervenciones de los oradores se leyeron comunicados de apoyo de diversas organizaciones que no estaban presentes. Entre ellas, la más destacada fue la enviada por Carlos el “Perro” Santillán desde Jujuy, quien apoyaría las precandidaturas de Altamira y Pitrola.

Rubén “Pollo” Sobrero realizó una denuncia sobre el estado de la educación, el transporte y la salud. También se refirió a las falsas acusaciones vertidas en la causa judicial por la masacre de Once que se volvieron a desnudar hace pocos días cuando se imputó por falso testimonio a uno de los peritos oficiales.

La intervención de Néstor Pitrola estuvo centrada, entre otros temas, en la defensa de su actuación en la banca que ocupaba hasta ahora y a la que renunció para que el próximo 10 de junio pueda asumir Myriam Bregman. Hizo además una denuncia contra la burocracia sindical peronista. Por su parte, Juan Carlos Giordano reivindicó la unidad lograda por el FIT y llamó a respetar el “equilibrio” entre sus distintas fuerzas. Pitrola y Giordano fueron los oradores que más explícitamente atacaron al PTS (ver nota aparte).

Jorge Altamira cerró el acto con un extenso discurso en el que hizo mención a las discusiones existentes en el FIT. Gran parte del mismo fue ocupada por la cuestión de la política del Frente Único (ver nota aparte). Asimismo fue crítico del gobierno nacional y la oposición patronal y señaló la importancia de la pelea por los derechos democráticos de la mujer, a pocos días de la inmensa movilización del 3J.

Luego de tres horas finalizó el acto.