×
×
Red Internacional
lid bot

Caravana Migrante. El Pentágono enviará a cientos de militares a la frontera con México

Unos 800 militares reforzarán la frontera sur para ayudar a la patrulla fronteriza. Trump amenazó la semana pasada con cerrar militarmente la frontera con México.

Jueves 25 de octubre de 2018 14:42

El Pentágono ordenará este jueves que 800 militares refuercen la frontera sur de Estados Unidos para ayudar a la patrulla fronteriza. La medida llega luego de que el presidente Donald Trump amenazará la semana pasada con cerrar militarmente la frontera con México.

Según el canal CNN, que cita fuentes del Pentágono, el secretario de Defensa, James Mattis, firmaría la autorización que permita el despliegue de las tropas, con el propósito de impedir la entrada de una caravana de inmigrantes que en estos momentos se dirige al país cruzando centro américa.

De acuerdo con tres fuentes citadas por el diario The Washington Post, esta medida sería una respuesta directa a dicha caravana, que en estos momentos se encuentra en México y que está formada por unas 7.000 personas, entre ellas unos 2.400 menores, según datos de los organizadores.

Trump repitió en varias ocasiones que los migrantes centroamericanos “No entrarán”, según declaraciones a los periodistas al referirse a la caravana de migrantes, la mayoría hondureños, que recorre México en dirección a Estados Unidos. “Tendremos que llamar a nuestros militares si es necesario. No podemos permitir que nuestro país sea violado así”.

Actualmente según las últimas cifras divulgadas por el Departamento de Defensa a medidas de este año, unos 2.200 efectivos permanecen en la zona, principalmente en el estado de Texas, implicados en labores de apoyo a la seguridad fronteriza.

Trump también amenazó con recortar las “ayudas” que entrega Estados Unidos a los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador. Con ese dinero se financia a las fuerzas represivas y las autoridades locales con el fin de garantizar gobiernos aliados a Estados Unidos.

La caravana migrante esta integrada por mujeres, niños, jóvenes, adultos y ancianos que ya no pueden vivir en sus países, sin oportunidades de trabajo y a merced de la violencia que despliegan el crimen organizado y las fuerzas represivas, muchas veces asociados. En su camino han sorteado la brutal represión de la policía federal mexicana en la frontera y siguen su marcha.

Te puede interesar: Declaración: paso libre y seguro y plenos derechos políticos y sociales para la caravana migrante

El presidente Trump, que ya separó a miles de niños migrantes de sus familias y los mantiene encarcelados, ahora amenaza a miles de personas que se movilizan hacia Estados Unidos. El gobierno mexicano oficia de gendarme de la ofensiva antimigratoria del imperialismo estadounidense. Es por eso que se debe garantizar plenos derechos sociales y políticos para todos los migrantes y por el libre tránsito a través de los países de la región.