Sobre la nueva película de Lorena Muñoz que relata la vida de Rodrigo Bueno, el cuartetero cordobés
Sábado 13 de octubre de 2018
“El arte siempre está buscando unos rostros que sinteticen pasiones colectivas…” Manuel Vicente
La nueva biopic de Lorena Muñoz, (Gilda: no me arrepiento de este amor, 2016), relata la vida de Rodrigo Bueno, el cuartetero cordobés. Nacimiento, apogeo y caída de un mito.
El film comienza con sus orígenes en Córdoba como cantante melódico y practicando en el garage de su casa. La relación con su madre (Florencia Peña), y con su padre, convincente y sólido Daniel Aráoz, relacionado con el mundo de la música también.
Su llegada a Buenos Aires de la mano de su manager, con la excelente interpretación de Fernán Mirás, y la explosión de su música que atravesó todas las capas sociales.
Los recitales se llevan casi toda la película entremezclados con escenas de la vida cotidiana, su relación con Patricia Pacheco y el hijo de ambos, la vida de hotel, su relación con Ángel, Diego Cremonesi que demuestra una vez más su talento como actor, y que aparece como el demonio proveedor de drogas que lo llevará a caer en el abismo, el desenfreno y la ira recurrente.
La relación con Marixa Balli (Jimena Barón) tendrá pocas escenas que mostrarán a un Rodrigo celoso, posesivo, machista y violento, como se ve en la escena del baño. Muñoz revela esta parte de la personalidad del cantante a través del personaje de Marixa Balli que está siempre yéndose a bailar al exterior y es esto lo que a Rodrigo lo llena de ira. En contraposición a la figura de Pacheco, su novia, que siempre lo espera, sufre su ausencia y acepta que él imponga los tiempos en la relación.
En el resto de las dos horas del film se muestra un personaje tierno, carismático, dueño de un romanticismo épico con una gran presencia corporal y una pasión muy fuerte y fuerza arrolladora.
Planos cerrados y colores tenues para mostrar la vida privada, y colores brillantes y cámara en mano para los espectáculos, llenos de la música de "el potro".
Es una biografía sobre un ídolo popular, que vivió fuerte y murió joven acrecentando el mito. Llenó 13 veces el Luna Park y cumplió con las características de un mito: murió joven y en la cumbre de su carrera.
Sin intensidad dramática, la película es un recorrido por su música. Hay dos elementos que se destacan en esta biopic: la recreación de la época y el actor que encarna a Rodrigo Bueno (Rodrigo Romero), que tiene un parecido notable con el cuartetero y esto hace que no sea necesario emular al cantante.
Por último, y en esto se basa la figura de los íconos, todo personaje mítico canaliza fantasías colectivas. El tiempo podrá suavizar la pasión exaltada pero el mito quedará siempre allí.
Dirección: Lorena Muñoz.
Elenco: Jimena Barón, Florencia Peña, Rodrigo Romero. Fernán Mirás, Daniel Aráoz, Malena Sánchez, Diego Cremonesi.

Celina Demarchi
Nació en Berisso, provincia de Buenos Aires. Docente y actriz, participa en la sección Cultura y en distintas producciones audiovisuales de La Izquierda Diario.