Repartidores concentran ante este intento de legitimar la precarización que sufren. Se encontraron con el edificio totalmente cercado con vallas.
Jueves 16 de julio de 2020 11:33
Este jueves el Pro de Horacio Rodríguez Larreta se propone votar un proyecto de regulación del trabajo en aplicaciones. Trabajadores y trabajadoras del sector vienen rechazando este proyecto desde que se conoció. Ahora concentran desde las 10 de la mañana, frente a la Legislatura que amaneció toda vallada.
Te puede interesar: Repartidores movilizan el jueves a la Legislatura contra el proyecto de Larreta
Te puede interesar: Repartidores movilizan el jueves a la Legislatura contra el proyecto de Larreta
En un comunicado Laura Caceres, trabajadora de Pedidos Ya, afirmó “en nuestro trabajo no tenemos ningún derecho garantizado, las empresas ni siquiera nos consideran trabajadores sino ‘colaboradores’ y esta ley que redactaron a espaldas de los trabajadores legitima esa forma de precarizarnos. Toda la responsabilidad es nuestra, nosotros tenemos que comprarnos todos los elementos de trabajo, hasta el colmo de un barbijo para no contagiarnos. Larreta dice que es una regulación vial, pero lo que hacen es legalizar la precarización, una ley a medida de las empresas”.
No es la primera vez que se manifiesta ante la Legislatura contra la iniciativa, que aborda la precarización que sufren y supuestamente intenta darles una solución, modificando los códigos de tránsito de la ciudad. Además denuncian que jamás fueron incorporados al debate sobre qué regulaciones necesitan y que todo lo que dice el proyecto, es un “copy-paste” de los contratos abusivos y ultraexplotadores que les hacen firmar las empresas como Rappi, Glovo o Pedidos Ya.
Reproducimos el comunicado completo emitido por trabajadores este jueves:
Trabajadores de apss concentran en Legislatura en rechazo al proyecto que legitima la precarización
Trabajadores de distintas empresas de aplicaciones, concentrarán en las puertas de la Legislatura porteña este jueves desde las 10am, frente a la votación del proyecto de ley que impulsa el bloque oficialista, que intenta regularizar el trabajo de aplicaciones.
Al respecto Laura Caceres, trabajadora de Pedidos Ya, afirmó “Vamos a manifestarnos porque no nos queda otra. En nuestro trabajo no tenemos ningún derecho garantizado, las empresas ni siquiera nos consideran trabajadores sino “colaboradores” y esta ley que redactaron a espaldas de los trabajadores legitima esa forma de precarizarnos. Toda la responsabilidad es nuestra, nosotros tenemos que comprarnos todos los elementos de trabajo, hasta el colmo de un barbijo para no contagiarnos. Larreta dice que es una regulación vial, pero lo que hacen es legalizar la precarización, una ley a medida de las empresas”.
Por su parte, Facundo Pico trabajador de Rappi, aseguró “Somos cientos y cientos los trabajadores de aplicaciones que vivimos en la provincia de buenos aires, y venimos a trabajar a la Ciudad, no sabemos qué va a pasar con nosotros. La precarización tiene consecuencias, ya son 7 los compañeros que murieron producto de estas condiciones. Ni el Gobierno de la Ciudad, ni el Ministerio de Trabajo Nacional se hacen cargo de cómo estamos trabajando, y dejan que estas empresas internacionales, hagan lo que quieran, incluso evadiendo las leyes laborales vigentes y los impuestos. Logramos presentar una carta desde la Asamblea Nacional de Trabajadorxs de Reparto vía la Banca de Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, llamando a todos los y las legisladoras a rechazar este proyecto y escuchar lo que tenemos para decir las y los trabajadores”.
CONTACTOS
Laura Caceres: 11 6493-6766
Facundo Pico: 11 2763-0701