×
×
Red Internacional
lid bot

PRESIDENCIA TRUMP. El Senado confirma a la privatizadora DeVos como secretaria de Educación de Trump

La multimillonaria Betsy DeVos es la secretaria de Educación del Gobierno de Donald Trump. Para lograrlo necesitó el apoyo del vicepresidente del país, Mike Pence, para deshacer el empate a 50 votos que cosechó entre los senadores.

Martes 7 de febrero de 2017 16:04

El Senado de Estados Unidos finalmente confirmó, en la tarde de este martes, a la multimillonaria Betsy DeVos como futura secretaria de Educación del Gobierno de Donald Trump. Para lograrlo necesitó el apoyo del vicepresidente del país, Mike Pence, para deshacer el empate a 50 votos que cosechó entre los senadores.

La votación quedo empatada cuando dos senadoras republicanas votaron en contra de DeVos, además de los 48 senadores demócratas, quienes se turnaron durante las 24 horas previas a la votación para dar un maratón de discursos contra el nombramiento de DeVos desde el pleno del Senado, en un último intento por evitar que la multimillonaria alcanzara el cargo.

Pero el voto del vicepresidente Pence logró desempatar a favor de DeVos. Se trata de la primera vez en la historia que un vicepresidente de EE.UU., que es presidente del Senado por mandato constitucional, tiene que emitir el voto de desempate para un puesto del Gabinete presidencial en la Cámara alta.

DeVos es una reconocida multimillonaria, esposa del heredero de la fortuna de Amway, una importante empresa de ventas directas. Su fortuna familiar, según Forbes, alcanzaría los 5.100 millones de dólares. Sin embargo el centro de las críticas a su candidatura tiene que ver con su defensa de desvincular al gobierno de la educación de los chicos.

DeVos y su esposo han tenido un rol protagónico en “lograr” que Michigan cuente con un 80% de escuelas "charter" administradas por compañías privadas.

Para completar su perfil conservador, DeVos es una ferviente militante de los valores cristianos ortodoxos. Sus detractores denuncian que usará su posición para avalar la difusión de contenidos religiosos, violando el carácter laico que tiene la educación pública estadounidense.

Un menor control del gobierno sobre la educación permite avanzar en una agenda escolar creacionista y evangélica. Según el New York Times, DeVos dijo en un encuentro con donantes cristianos en 2001 que la reforma de la educación es una manera de "avanzar el reino de Dios".

Te puede interesar: El plan educativo de Trump: “Un masivo mercado”

Luego de una dura disputa voto a voto, el gobierno de Donald Trump logró, gracias a su vicepresidente, tener la primera candidata propuesta por un presidente estadounidense en ser rechazada desde 1925.