×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. El Sute intimó a Osep ante la amenaza de dejar sin medicamentos a miles de afiliados en Mendoza

El Colegio de Farmacéuticos anunció que suspendería la atención a afiliados de Osep, ante la millonaria deuda que mantiene la obra social de las y los estatales. Rápidamente desde Osep aseguraron que no se suspendería la atención, sin embargo desde el Sute intimaron al director de Osep a que informe de la real situación.

Miércoles 15 de diciembre de 2021 13:51

La situación de la obra social de las y los trabajadores estatales de Mendoza es de una profunda crisis que pone en riesgo la atención de miles de afiliados en toda la provincia. Este martes, desde el Colegio de Farmacéuticos anunciaron que se suspendería la atención de las y los afiliados en todas las farmacias de la provincia, ante la deuda millonaría que mantiene Osep con ellos. Es decir, ya no correrían los descuentos en medicamentos, por lo que las y los estatales deberían pagarlos como particulares.

Rápidamente desde Osep, a través de las redes sociales, anunciaron que habían llegado a un acuerdo, garantizando la atención de todos los afiliados y afiliadas. Desde el Sute, que viene denunciando desde hace meses la desastrosa situación en la que se encuentra la obra social, anunciaron que intimarían al director de Osep para "elevar un informe público que explique lo sucedido", y anunciaron medidas legales contra la obra social en caso de que se haga efectiva la suspensión de la atención.

El Gobernador Suárez junto a Carlos Funes, director de Osep
El Gobernador Suárez junto a Carlos Funes, director de Osep

Desde la conducción del sindicato denunciaron que "esta negligencia por parte de la Obra Social constituye una conducta delictiva" contra "los miles de trabajadoras y trabajadores estatales que sostenemos una obra social millonaria".

Te puede interesar: Mirtha Faget y Laura Espeche: "Hemos desarrollado una enorme campaña recorriendo toda la provincia, y escuchamos un gran malestar con el Gobierno"

Mientras miles de trabajadores y trabajadoras estatales aportan mensualmente a la obra social, la situación es de un ajuste permanente que repercute en el acceso a la salud de las y los afiliados. En octubre pasado, desde el Sute habían alertado sobre esta situación, movilizándose a la Legislatura provincial donde denunciaron que se habían restringido las coberturas fuera del Gran Mendoza y las prestaciones para personas con discapacidad, jubilados y jubiladas.

Te puede interesar: El Sute denunció que casi la mitad de las escuelas de Mendoza no cuentan con talleristas de Educación Sexual