×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN EN MENDOZA. El Sute repudió la represión a estatales y convocó a movilizarse este martes

Tras la represión a trabajadores municipales de Mendoza, que terminó con más de 40 detenidos, entre los que estaban dirigentes del Sute que se habían acercado a llevar su solidaridad, desde el Sute repudiaron la represión de Suárez y convocaron a movilizarse este martes desde la Municipalidad de Mendoza

Lunes 6 de julio de 2020 00:00

Foto: Diario Los Andes

Tras la liberación de todos los detenidos, desde el sindicato de las y los trabajadores de la educación denunciaron la represión y llamaron a movilizarse este martes a las 10 hs desde la Municipalidad de Mendoza, junto a otros gremios estatales.

"En total, 46 compañeros/as fueron golpeados/as y detenidos/as, entre quienes estaban el Secretario General del SUTE, Sebastián Henríquez; el Sec. de Educación, Pablo Massutti; Verónica González, afiliada, y Mariana Páez Bettinardi, bibliotecaria del SUTE. Los oficiales actuaron con saña y brutalidad: sin orden judicial, rodearon el acampe, agredieron y arrastraron hasta los móviles a los/as compañeros/as", denunciaron a través de un comunicado.

También denunciaron la política de criminalización de la protesta social llevada adelante por el gobierno provincial: "Las medidas de disciplinamiento social, de represión y persecución han escalado por su extensión y profundidad. Solo el SUTE tiene 9 imputados/as. Junto con el resto de organizaciones con quienes nos encontramos en la calle, sumamos más de un centenar. Y siempre por los mismos motivos: reclamar por salarios y condiciones de trabajo y de vida; por nuestros bienes comunes o por ser solidarios/as con otras luchas".

La convocatoria será este martes desde las 10 hs, "por los/as municipales, por los/as trabajadores/as de la educación, por todos/as los estatales. Paritarias ya para discutir: aumento de emergencia, condiciones de trabajo y pago inmediato de aguinaldo", anunciaron

Lee el comunicado completo

La lucha de los/as municipales es la lucha de todos/as los/as estatales
Repudiamos la represión y seguiremos en la calle con más unidad y solidaridad

El mediodía del domingo 5 de julio la policía de Mendoza desplegó un enorme operativo sobre los/as trabajadores/as municipales. En total, 46 compañeros/as fueron golpeados/as y detenidos/as, entre quienes estaban el Secretario General del SUTE, Sebastián Henríquez; el Sec. de Educación, Pablo Massutti; Verónica González, afiliada, y Mariana Páez Bettinardi, bibliotecaria del SUTE. Los oficiales actuaron con saña y brutalidad: sin orden judicial, rodearon el acampe, agredieron y arrastraron hasta los móviles a los/as compañeros/as.

El conflicto de los municipales lleva semanas. Son compañeros/as que cobran entre $8.000 y $10.000 y trabajan 8 horas diarias. Solo piden lo elemental: un salario digno para ellos/as y sus familias. Luego de semanas de reclamos por apertura de paritarias, decidieron encadenarse en el Km0 de Ciudad en busca de una respuesta por parte del intendente Ulpiano Suárez y el gobernador Rodolfo Suárez. Hoy llegó la respuesta: represión.

El SUTE, como gremio que forma parte del Frente de Unidad Estatal, ha acompañado estas acciones. Es una política que ha sido ratificada en varios plenarios. Entendemos que el objetivo es el mismo y que los triunfos y retrocesos de cualquier sector de la clase trabajadora tienen un impacto en el conjunto. La lucha por un aumento salarial de emergencia y por mejores condiciones de trabajo es un objetivo compartido que exige que estemos codo a codo en la calle, en cada lucha.

Las medidas de disciplinamiento social, de represión y persecución han escalado por su extensión y profundidad. Solo el SUTE tiene 9 imputados/as. Junto con el resto de organizaciones con quienes nos encontramos en la calle, sumamos más de un centenar. Y siempre por los mismos motivos: reclamar por salarios y condiciones de trabajo y de vida; por nuestros bienes comunes o por ser solidarios/as con otras luchas.

El repudio y las enormes muestras de solidaridad desde distintos puntos del país, de numerosas organizaciones sindicales, políticas, sociales y ambientales, muestran que el camino es la movilización y la unidad de los/as trabajadores/as. Este martes 7 marchamos nuevamente por los/as municipales, por los/as trabajadores/as de la educación, por todos/as los estatales. Paritarias ya para discutir: aumento de emergencia, condiciones de trabajo y pago inmediato de aguinaldo.

Una injusticia para uno/as, es una amenaza para todos/as.

Movilización: martes 7 de julio | 10hs. | Desde Municipalidad de Capital

SECRETARIADO EJECUTIVO SUTE