La polémica compra que realizó el Estado Provincial a una empresa vinculada familiarmente con altos funcionarios de Bonfatti sigue en la lupa. Se gastó medio millón de pesos.
Miércoles 8 de octubre de 2014
"Hay dos contrataciones aprobadas el 20 de agosto pasado por las resoluciones Nº 660 y 663 de la ministra Mónica Bifarello, mediante las cuales la Provincia adquirió tres mil frazadas por $ 249.000 y mil colchones por $247.000 a la empresa Compañía Jurídica SRL", expresó Gustavo Castro, el periodista a cargo de una investigación sobre el caso Echen. Junto a su colega Maximiliano Ahumada revelaron que el proyecto de casi medio millón de pesos beneficia a una empresavinculada familiarmente al secretario Legal y Técnico de Antonio Bonfatti.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe presentado por Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) sobre la adquisición de colchones y frazadas por parte del Ministerio de Desarrollo Social. El pedido surge de la investigación realizada por los periodistas que denunciaron al secretario Legal y Técnico del gobierno provincial, Diego Echen
, hermano de la propietaria de la empresa que se benefició con la operación comercial. "Lo normal hubiese sido que ambas compras se hicieran en un mismo acto administrativo, pero es evidente que se desdobló la adquisición para evitar un llamado a licitación", señalaron Castro y Ahumada.
Ayer el Tribunal de cuentas, quien controla los actos administrativos de Santa Fe se expidió al respecto. Gustavo Castro declaró: “Por unanimidad, en las dos ocasiones, el Tribunal observó estas cuentas, por lo cual desaprobó estas dos compras polémicas a una empresa vinculada familiarmente con altos funcionarios de la provincia”. Ante la reprobación del Tribunal, el ejecutivo deberá controlar varios aspectos, como el precio del producto que se compró.
En dialogo con un programa radial de Fm Sol, el periodista Gustavo Castro explicó que utilizaron el mecanismo de compra directa y argumentaron que estaban urgidos de comprar colchones y frazadas debido a las lluvias que afectaron a gran parte de la población. Pero “estas compras se realizaron en agosto y las últimas lluvias que afectaron a los santafesinos fueron en Marzo y Abril”.
Casi 50 días sin lluvias en la provincia, pero para el Estado de Santa Fe urgía comprar colchones y frazadas. Sin licitación por medio, el dinero fue a parar a la S.R.L de Carolina Echen, hermana del funcionario provincial. La investigación continúa, aparecieron irregularidades, como por ejemplo que el domicilio de la empresa es el mismo que el del estudio jurídico que compartían el funcionario y su hermana. Otros de los datos llamativos que nombró el periodista Castro fue que dicha empresa tiene el alta de la AFIP en 16 rubros de los más diversos, desde construcción de edificios a venta de artículos de librería.
La empresa no figura en el registro de proveedores pero pudo llevar a cabo un negocio de medio millón de pesos sin problemas. Si bien para realizar una primera operación con el Estado provincial no se necesita estar inscripto en el registro, es este el que garantiza la transparencia, solvencia de la empresa y demás aspectos importantes. “Luego de la operación, necesariamente debería ingresar al registro de proveedores”, manifestó Gustavo Castro en el programa radial y agregó: “Esto no se alcanza a entender”.