Una performance frente al muro de apartheid en Palestina, sin agua, sin comida, sin abrigo; un acto de resistencia en apoyo a los palestinos secuestrados por Israel, en particular de Mustafa Sheta, productor de The Freedom Theater.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Martes 26 de diciembre de 2023

En las sombrías inmediaciones del muro de apartheid que divide Palestina a la altura de Bethlehem, en Cisjordania, Estefanía Vega, una actriz mexicana comprometida con la causa humanitaria, realizó un acto de resistencia que desafía no solo las convenciones teatrales sino también la indiferencia mundial. "El Vuelo del Sol" es más que una performance; es un testimonio de solidaridad con los pobladores locales que sufren las consecuencias de la escalada militar israelí contra Palestina.
Estefania Vega, quien originalmente llegó a Palestina a principios de octubre para una residencia artística auspiciada por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en colaboración con The Freedom Theatre e ISM (International Solidarity Movement), decidió permanecer allí y dedicar su talento al acompañamiento humanitario de la población en los territorios ocupados. Su performance, llevada a cabo frente al muro que simboliza la opresión y el sufrimiento, consistió en una jornada de resistencia, sin acceso a alimentos, agua o abrigo. Según explicó a través de sus redes sociales, las condiciones de la ocupación impidieron llegar a las 24 horas de performance.
Mientras el sol y la luna cruzaban el cielo, Estefanía Vega enfrentó las inclemencias del tiempo. A través de esta experiencia visceral, la actriz busca crear conciencia sobre las condiciones inhumanas que enfrentan los palestinos secuestrados en cárceles israelíes y la población en general.
"El Vuelo del Sol" no es simplemente un acto teatral; es un grito de solidaridad y resistencia. La performance busca transmitir la desesperación y la esperanza, la injusticia y la valentía. Los espectadores que seguimos la performance a la distancia a través de redes sociales, nos sumergimos en una experiencia que va más allá de la ficción para conectar con la cruda realidad que vive Palestina.
En un mundo donde los grandes medios de comunicación construyen indiferencia y desinformación, Estefanía Vega utiliza su arte para romper el silencio y recordar al mundo la humanidad que une a todos. "El Vuelo del Sol" es un acto de resistencia, una performance que busca no solo mover a la audiencia, sino también catalizar la acción y la solidaridad global.
Dice Estefania en sus redes: "Era una protesta y una denuncia sobre la situación que viven diariamente los y las palestinas, la situación en Gaza con un bloqueo que impide tener las necesidades básicas como agua, alimentos, abrigo, era una denuncia a como se vive el día aquí con esta imposibilidad de moverse libremente por su propio territorio, como la ocupación se ha encargado de fragmentar el territorio palestino, así como una denuncia de las condiciones en las que se encuentran las y los prisioneros palestinos en prisiones israelíes, sin agua, sin alimento, siendo víctimas de torturas constantes y mucho (si no es que todos) privados de su libertad sin cargo alguno, ente ellos se encuentra nuestro colega y amigo Mustafa Sheta".