×
×
Red Internacional
lid bot

CATEGORÍA "MEJOR DOCUMENTAL". “El agente topo”: único largometraje latinoamericano presente en la ceremonia de premiación de los Oscar 2021

Cuatro meses de grabación acompañados de personajes reales que cautivaron a la crítica cinematográfica, sumado a la sensibilidad creativa de Maite Alberdi, Marcela Santibáñez y la participación estelar de Sergio Chamy, resumen la fórmula que hizo aterrizar la cinta “El agente topo” en los Oscar 2021.

Sábado 24 de abril de 2021

Foto: Sergio Chamy y Rómulo Aitken

Este domingo 25 de abril en el Dolby Theatre de Los Ángeles, el actor del film “El agente topo”, Sergio Chamy, junto a la directora Maite Alberdi y la productora Marcela Santibáñez, compartirán asientos con reconocidas personalidades de Hollywood en la ceremonia de premiación de los Oscar 2021, luego que la cinta fuera nominada a “Mejor documental”.

Tras ser vacunados, pasar por varios test de PCR, medidas de seguridad y cuarentena para el viaje, la comitiva que representará al largometraje nacional, ya se encuentra instalada en Estados Unidos, lista para asistir a la entrega de estatuillas de la Academia de Cine de Hollywood en el Dolby Theatre.

Aunque es un documental, "El agente topo" está grabada como película de cine negro entrelazando dosis de humor, lo que ha logrado conectar con el público al retratar la soledad y el abandono que pasan los ancianos en las casas de reposos. Dirigida por Alberdi, es una de las pocas cintas chilenas en alcanzar fama internacional, la última, "Una mujer fantástica" de Sebastián Leilo, ganó en la categoría de "Mejor película de habla extranjera" en 2017.

Para filmarla, Alberdi siguió a Sergio Chamy, un viudo de 83 años al que un detective privado, Rómulo Aitken, contrata con el objetivo de espiar el Hogar de Ancianos San Francisco de El Monte, en la Provincia de Talagante, tras las sospechas que el personal del recinto maltrataba a los internados.

Previo al anuncio de convocatoria para el casting de actores, fue Aitken quien dejó entrar a Alberdi a su entorno y registrar el trabajo, sin embargo, en la búsqueda nunca pensaron dar con un personaje como el de Sergio Chamy que revistió el documental bajo la mirada reflexiva y humana. “La gente parte de eso (pensar) que es una ficción. Y después se dan cuenta que es real. Y cuando se dan cuenta se da otro nivel de identificación, de empatía y de conexión automática con la historia”, comentó la directora a la cadena británica BBC Mundo.

La nominación para Alberdi tiene una implicancia más profunda, significa que la sociedad todavía ve y valora a los adultos mayores. En la misma línea, Sergio Chamy, antes de despegar compartió por sus redes sociales: “Les cuento que me propusieron una nueva misión y no saben todas las vueltas que le di. No me decidía pero pensé en la forma en que la gente habla de las personas mayores. Siempre pensando en las enfermedades, en el final de la vida… Y me di cuenta que la clave es buscar nuevos comienzos y no pensar en lo que se acaba”.

La transmisión de los Oscar 2021 en Chile podrá verse el domingo 25 de abril por TNT y Chilevisión a las 20:00 horas.