Después de la reunión de Macri y Schiaretti llegan los despidos. Se esperan cerca de 7 mil cesantías de contratos según el SEP. Están anunciadas asambleas en el día de hoy.
Jueves 28 de enero de 2016
Alrededor de 130 despidos se notificaron entre martes y miércoles en el Estado provincial. En el día de ayer se notificaron cesantías que corresponden a trabajadores de la Dirección de Violencia Familiar, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Asimismo se registraron despidos en otras dependencias como la Secretaria de Niñez y Adolescencia (SENAF), el Complejo La Esperanza y de trabajadores del Refugio de Menores.
"Hasta ahora no ha venido ninguna autoridad a informarnos cuál es el criterio para los despidos y en base a qué se están haciendo", aseguró a La Izquierda Diario Georgina Banchetti, psicóloga y trabajadora en la Dirección de Violencia Familiar. "La provincia solo aduce que son contratos temporales y el cese de los mismos es debido a una reestructuración de la Secretaria de Trata a partir del cambio de gestión agregó.
Señaló además que “la mañana arrancó con notificaciones de cesantías de contratos. A muchas personas que están de licencia les llegaron a su domicilio, mientras están de vacaciones. Serían 25 trabajadores de la Dirección de Violencia Familiar".
Y continúo: “Estamos convocando a toda persona que quiera apoyar a los trabajadores a Rosario de Santa Fe 254. Vamos a comenzar en estado de asamblea hasta las 10 de la mañana para decidir qué medidas tomar. Hasta el momento sabemos de 25 despidos en violencia familiar (trabajadores que tenían contratos de 1 a 4 años y becarios), 14 en la secretaria de Trata de la provincia, 26 del Complejo la Esperanza, 76 despidos en la secretaria de la Niñez y adolescencia (SENAF), y 4 en el Refugio de Menores”.
La Legisladora Laura Vilches, del PTS en el Frente de Izquierda, rechazó en un comunicado los despidos, señalando que “en sintonía con su nuevo amigo Macri, el gobernador Schiaretti realiza despidos en el ámbito estatal. No hay cifras oficiales sobre la cantidad de despidos ni en qué dependencias se dan más allá de lo que denuncian los trabajadores y trabajadoras de algunas áreas. Los gremios tienen que ponerse a la cabeza en la defensa de la totalidad de los puestos de trabajo rompiendo la paz social que acostumbran tener con el gobierno provincial”.
Añadió además que “nos encontramos, insólitamente, con que algunos de esos despidos se dieron en la Dirección de Violencia familiar, con gente que trabaja hace más de 6 años en condiciones precarias. Ya lo vimos el año pasado con las empleadas del Consejo de la Mujer, y ahora resulta que hasta profesionales en el recientemente inaugurado refugio para mujeres víctimas de la violencia machista en la capital provincial fueron despedidas”.
La parlamentaria del Frente de Izquierda dijo que “es una verdadera canallada lo de Schiaretti, que usa de forma demagógica la violencia que sufrimos las mujeres, pero recorta aún más los escasos recursos que brinda el Estado para contener a quienes están en situación de riesgo. Cuando dijimos Ni Una Menos de manera independiente de los partidos patronales, también repudiábamos la violencia laboral que significa un despido y este manoseo de los gobiernos”.
Alerta en el SEP por rescisión de contratos en la provincia
Este miércoles también el gremio de los empleados estatales instó al gobierno a cumplir su promesa de mantener los puestos de trabajo. La Provincia revisaría 7 mil contratos según esa organización gremial.
El Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba (SEP), en un comunicado expresó que “ratifica su posición de defensa absoluta de todos los puestos de trabajo y en consecuencia rechaza la baja del contrato de cualquier trabajador que esté cumpliendo funciones”.