×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. El asesinato de dos policías en Iowa se cuela en la campaña electoral

La estigmatización a la comunidad afroamericana se cuela nuevamente entre los debates electorales tras el asesinato de dos policías en Iowa.

Miércoles 2 de noviembre de 2016 13:09

En la madrugada de este miércoles, fueron asesinados dos policías en la ciudad de Des Moines, Iowa. Según los informes brindados por el Departamento de Policía de dicha ciudad, ambos fueron atacados por sorpresa en sus autos oficiales. El principal sospechoso es un hombre blanco llamado Scott Michael Greene.

Sin embargo, previamente a que hayan pistas sobre quién podría ser el asesino, las primeras sospechas caían sobre la comunidad afroamericana. Seguidores de Trump, la policía y periodistas acusaban al movimiento Black Lives Matter (BLM) de fomentar un odio creciente contra la policía. Se buscaron puntos de contactos con los asesinatos previos sucedidos en Dallas, resucitando la consigna #BlueLivesMatter (La vida de los policías importa).

Buscando represtigiar a las cuestionadas fuerzas policiales es que Donald Trump escribió el siguiente tweet:

Te puede interesar: El falso sospechoso de la Policía y los medios en el tiroteo de Dallas

Una vez conocido el nombre del supuesto asesino, se supo que es un hombre blanco de 46 años que vive en Urbandale, uno de los barrios de Des Moines. Inmediatamente empezaron a circular fotos, videos y relatos que lo muestran en distintos actos violentos y provocadores.

En una de las fotos se lo puede observar flameando la bandera de la Confederación en un partido de fútbol frente a una hinchada mayoritariamente compuesta por afroamericanos, motivo por el cual es expulsado el Estadio. La bandera confederada, asociada con los estados del sur a favor de la esclavitud en la Guerra Civil de Estados Unidos, es un símbolo altamente racista.
En un video, subido por el mismo Greene, se muestra la discusión que tuvo con policías para exigir su derecho de manifestarse con su bandera y para denunciar a quienes supuestamente se la robaron.

Varios activistas salieron inmediatamente a expresar su indignación frente a la falsas y apresuradas acusaciones, como por ejemplo el activista de BLM Shaun King que expresó en su cuenta de twitter "Dejen de culpar a Black Lives Matter cuando es la policía la que dispara y mata"

Es un caso más en el que queda demostrado con qué rapidez salen a criminalizar a la protesta y a la comunidad afroamericana que viene protagonizando importantes manifestaciones expresadas bajo la consigna Black Lives Matter, contra el racismo y la brutalidad policial.

Te puede interesar: Guerra de encuestas y escándalos a una semana de las elecciones en Estados Unidos