×
×
Red Internacional
lid bot

Juegos Olímpicos. El atletismo ruso queda fuera de Río y la exclusión colectiva amenaza a Rusia

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó este jueves la apelación -presentada por el Comité Olímpico Ruso y 68 atletas- contra la sanción impuesta por la IAAF de participar en competencias internacionales, lo que deja al atletismo ruso fuera de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.

Viernes 22 de julio de 2016

Foto: sitio de TyC Sports

Este dictamen toma una importancia significativa en tanto que podría ser tomado como antecedente para la resolución que el Comité Olímpico Internacional (COI) debe adoptar antes del 27 de Julio con relación al equipo olímpico ruso, posteriormente a haberse conocido los resultados del informe McLaren donde se responsabiliza a Rusia de haber realizado dopaje de Estado en al menos 30 diferentes disciplinas deportivas.

Conocido el fallo desde la Federación Internacional de Atletismo se emitió un comunicado en el cual se daba cuenta de la conformidad de dicha organización ante la resolución adoptada: “El fallo de hoy creó una igualdad de condiciones para los atletas. La decisión del TAS defiende los derechos de la IAAF de utilizar sus normas para la protección del deporte, para proteger a los atletas limpios y apoyar la credibilidad y la integridad de la competición”, se recoge en el comunicado del máximo organismo del atletismo mundial.

El dictamen fue anunciado en Lausana por el secretario general del TAS, Matthiue Reeb, el cual precisó que el mismo podría ser apelado en un plazo de 30 días, fecha en la cual ya habrán finalizado los Juegos Olímpicos. De esta manera el tribunal estaría confirmando la validez del argumento de la IAAF que establece que los atletas de las federaciones suspendidas no podrán participar en competiciones organizadas por la IAAF, a menos que cumplan los criterios establecidos por esta organización, como los de entrenar en el extranjero durante varios años, habiendo sido controlados por agencias antidopaje de otros países, situación en la cual en este momento solo se encuentra la saltadora Daria Klishina y la fondista Yulia Stepanova. Otra posibilidad es que se presenten como atletas neutros.

Este jueves, un portavoz del COI anunció a la agencia AFP que la comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) se va a reunir el domingo, a través de una conferencia telefónica de sus representantes, para estudiar el fallo del TAS y sumar argumentos, después del informe McLaren publicado el lunes en el que se explica cómo se realizaba un sistema de dopaje organizado de Estado en Rusia entre 2011 y 2015, en 30 disciplinas distintas.