Tras la figura de "blanqueo laboral" el gobierno apunta a comenzar una dura reforma laboral contra los trabajadores que planea aprobar mediante una "ley ómnibus" en el Congreso.
Martes 31 de octubre de 2017

Mientras Mauricio Macri realizaba ayer un discurso de "consenso" para anunciar los lineamientos de las reformas de ajuste que pretende implantar en toda la línea contra los trabajadores, el ministro de Trabajo Jorge Triaca se reunía con empresarios y burocracia sindical para sellar lo que podría ser una de las mayores entregas a los patronales. Prepararse para enfrentar lo que se viene.
El proyecto de "blanqueo laboral" que se divulgó hoy en los medios, y al que accedió también La Izquierda Diario, no significa solamente un escandaloso perdón para los empresarios que lucraron durante años a costa de los derechos de los trabajadores, manteniendo a millones de asalariados en la informalidad, sino también un conjunto de medidas que revierten importantes derechos laborales conquistados en el último siglo.
Entre los puntos del proyecto, figura un enorme descuento en los aportes patronales que deberá ser compensado por aportes del Tesoro, amenazando con la desfinanciación del sistema previsional y la seguridad social; la eliminación del concepto de "ius variandi" que inhabilita al empleador a cambiar las condiciones laborales, la eliminación de las indemnizaciónes por un "fondo de cese"; la supresión del concepto de "irrenunciabilidad" que consagra la ley de Contrato de Trabajo que podría ser utilizada para impulsar acuerdos salariales a la baja; el cambio en el concepto de "salario"; entre otros puntos.
Según el diario Infobae, la iniciativa ya fue remitida a los secretarios generales de la CGT e ingresó al Congreso, donde ya está bajo análisis de los legisladores Emilio Monzó (presidente de la Cámara de Diputados), Héctor Recalde (presidente del bloque del Frente para la Victoria), Diego Bossio (presidente del Bloque Justicialista), y Mario Negri (presidente del Interbloque Cambiemos).
El conjunto de los trabajadores debe prepararse para enfrentar este histórico golpe que el gobierno y los empresarios quieren imponer con el aval de una nueva traición de la burocracia sindical. No hay que dejarse engañar por promesas de empleo y "blanqueo", esta ley sólo persigue incrementar las ganancias de los empresarios con una reducción de los salarios, una mayor flexibilización laboral y empeoramiento aún mayor de las condiciones de trabajo y de vida de millones de trabajadores.
Proyecto de ley de reforma laboral by La Izquierda Diario on Scribd
Información en desarrollo