El Intendente de la región de Antofagasta también se pronunció en contra del retiro del 10% de los fondos de pensiones de las personas, una medida que es apoyada por más del 80% de la población y que encuentra sentido ante la grave crisis económica y social que afecta a la mayoría del país, con un preocupante aumento de la miseria y del desempleo. Las autoridades de derecha, una vez más, del lado de los empresarios.
Miércoles 8 de julio de 2020
Este miércoles se ha estado desarrollando el debate, en la Cámara de Diputados, sobre el proyecto de ley que permitiría el retiro mínimo de 35 UF ($1.004.173) hasta 150 UF ($4.303.600), y de todos los ahorros para quienes tengan menos de ese monto en sus fondos de AFP.
Este proyecto, presentado por sectores de la "oposición", ha ganado un amplio apoyo por parte de la población, partiendo del argumento democrático de que las personas tengan el derecho a poder utilizar sus propios ahorros, sí así lo deciden, en un momento de grave crisis económica, sanitaria y social, que viene golpeando fuertemente al pueblo trabajador y sectores populares.
Sobre este debate, el intendente de la región de Antofagasta, el RN Edgar Blanco, se unió a las filas de las autoridades derechistas que se oponen tajantemente a esta mínima opción en favor del pueblo, mientras la miseria y el desempleo- tanto en la región, como a nivel país- aumentan de manera preocupante. La desocupación en la zona ya alcanzó el 25% y las personas "inactivas" aumentaron en 50.000 personas.
De manera hipócrita, el RN afirmó en su cuenta de Twitter que "Debemos pensar a futuro. Retirar un porcentaje de las pensiones hoy es crear una laguna y un problema para mañana. No podemos jugar así con nuestros compatriotas. No más soluciones populistas ni meterse con los ahorros de los chilenos", afirmó.
Debemos pensar a futuro. Retirar un porcentaje de las pensiones hoy es crear una laguna y un problema para mañana. No podemos jugar así con nuestros compatriotas. No más soluciones populistas ni meterse con los ahorros de los chilenos
— Edgar Blanco Rand (@eeblancor) July 8, 2020
El Intendente de la región de Antofagasta alude a "no meterse con los ahorros de los chilenos", pero se calla la boca ante la nefasta ley maldita de "protección del empleo"- impulsada por el Gobierno que él defiende- que no solo ha permitido cientos de miles de despidos y "suspensiones" sin goce de remuneraciones, sino que además es una política que justamente destruye los ahorros de la clase trabajadora, por medio del saqueo de los seguros de cesantía.
Autoridades de derecha, como Blanco, como el ministro de Hacienda, Briones, o como empresarios de las AFP, por ejemplo, el presidente de la Asociación de las AFP, Fernando Larraín, vienen impulsando una brutal campaña del terror contra la población, y las y los jubilados, afirmando que millones de personas "quedarán con saldo cero en sus cuentas de ahorros", "que las pensiones a futuro se verán mermadas y serán más bajas", ¡lo cierto es que con o sin retiro las pensiones en Chile son de hambre y eso es producto del saqueo permanente de los empresarios de las AFP!
Las AFP, los grandes empresarios y la derecha ponen el grito en el cielo porque creen que los fondos de pensiones son suyos. Y claro, si son las AFP las que deciden todos los días dónde se invierte esa plata: lo hacen a sus bancos, a sus empresas, a fondos extranjeros. Y así ganan jugosas comisiones y defienden con uñas y dientes las millonarias sumas que las empresas reciben de las AFP para hacer sus negocios, y hoy incluso quieren que sean las AFP quienes entren a rescatar empresas.
Te puede interesar: Pensiones: los saqueadores, los hipócritas y la lucha por una salida de las y los trabajadores
Te puede interesar: Pensiones: los saqueadores, los hipócritas y la lucha por una salida de las y los trabajadores
Por su parte, la oposición concertacionista, mientras se muestra como "amigos del pueblo", son los que mantuvieron este sistema de AFP odiado durante décadas, y sus miembros han sido parte de sus directorios viviendo como ricos. Ahora hacen demagogia hablando de pensiones de miseria para no quedar mal con el pueblo, pero ellos son responsables de las pensiones de miseria que viven nuestras abuelas y abuelos.
La medida de retirar el 10% de los fondos de pensiones es un derecho y decisión mínima que deben poder tomar las personas, más aún en el contexto actual en el que estamos, con despidos y desempleo aumentando, con cientos de miles de suspensiones sin sueldo, con aumento de hambre y miseria en poblaciones y sectores de riesgo.
Esta exigencia que hace el pueblo debe ir con la perspectiva de terminar con las odiadas AFP, un pilar fundamental de la herencia de la dictadura militar de Pinochet- que tanto los gobiernos de la ex Concertación, ex Nueva Mayoría y derecha han mantenido intacto- que debemos acabar. Para terminar con esta situación hay que tomar medidas de fondo, tocando los intereses de los saqueadores y grandes capitalistas: pensiones mínimas de $500.000 acorde a la canasta básica familiar para todas y todos los pensionados y no inferiores al 80% de lo que se ganaba, nacionalizando los ahorros que son nuestros y poniendo fin a las AFP de forma inmediata. Además, hay que derogar la ley de protección al empleo, prohibir los despidos y garantizar sueldos íntegros, sin rebaja, financiados por las empresas que durante todos estos años ganaron millones. Incluso, con un impuesto a banqueros y grandes fortunas podríamos financiar un ingreso de $500.000 garantizados para más de 4 millones de personas.
¡Esta crisis la deben pagar los capitalistas y empresarios!