×
×
Red Internacional
lid bot

RÉGIMEN POLÍTICO. El circo continúa: Chile Vamos presenta reclamo en Contraloría por “intervencionismo electoral” de Nueva Mayoría

El show mediático entre la alianza y la oposición sigue su rumbo ante una población que ya no confía en los partidos tradicionales y su viciada y corrupta forma de gobernar. Ahora, Chile Vamos denuncia al Gobierno por “intervencionismo electoral en redes sociales”.

Jueves 30 de marzo de 2017

Mientras temáticas realmente importantes y apoyadas por la mayoría de la población, como No + AFP, NiUnaMenos, educación gratuita, salud digna, entre otras, son ignoradas por las autoridades y postergadas cada año; los políticos del régimen continúan su absurdo circo mediático, ante una sociedad hastiada y completamente defraudada de los partidos tradicionales.

Tras el cuestionado acto que realizó la derecha chilena para proclamar al imputado y precandidato presidencial, Sebastián Piñera, donde los asistentes entonaron un reaccionario “Viva Chile, Pinochet”, se profundizó aún más el debate en la superestructura política. Esto debido a los dichos del ministro del Interior, Mahmud Aleuy, y el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, quienes relacionaron la candidatura de Piñera con Augusto Pinochet en declaraciones que fueron también difundidas en las cuentas de Twitter de las carteras que representan.

Debido a esto, parlamentarios de Chile Vamos asistieron este jueves a la Contraloría General de la República para interponer un oficio solicitando un pronunciamiento por un “posible intervencionismo electoral” de la Nueva Mayoría, a través de diversas redes sociales y plataformas comunicacionales.

En palabras del diputado Juan Antonio Coloma, estos hechos demuestran “un intervencionismo electoral evidente al ocupar las cuentas fiscales para atacar al candidato opositor”, aseguró.

Por su parte, Eyzaguirre, salió en su defensa planteando que “el ex Presidente Piñera ha sido extremadamente proactivo, por decirlo de un modo caballeroso, en criticar la forma y el fondo de las reformas de este Gobierno. Y por tanto, nosotros, que representamos a este Gobierno, tenemos que hacernos cargo de esas acusaciones y plantear cuáles son nuestros puntos de vista respecto del contenido y la forma de dichas reformas”, afirmó.

Poco y nada importan las declaraciones cruzadas, en un contexto de profunda deslegitimación de la política tradicional y sus representantes, donde una inmensa parte de la población sigue desconfiando de la Nueva Mayoría y Chile Vamos, por ser opciones completamente ajenas a la realidad que viven trabajadores, juventud, mujeres, pueblos originarios, entre otros sectores de la sociedad.